Brincan anomalías del Asilo de Ancianos a Munguía; prepara denuncias y anuncia mejoras

Foto: Especial
El Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM), conocido como el Asilo de Ancianos que opera el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Puerto Vallarta), sigue en medio de escándalos.
En la última quincena fallecieron dos ancianos, trascendió que hay desatención y una serie de irregularidades, al parecer arrastradas de administraciones anteriores.
El problema lo atrajo el mismo alcalde Luis Ernesto Munguía González, quien ha tenido que buscar solución. De entrada, reconoció que identificaron desvíos de recursos, fugas de medicamentos y presunta retención de apoyos económicos del programa federal Bienestar, destinados a los residentes del Asilo, por lo que anunció que interpondrá denuncias contra quien resulte responsable.
“Debo decir con toda responsabilidad, teníamos fugas heredadas: de medicamentos, de recursos, y también por ahí se tuvieron situaciones con los apoyos del Bienestar de los adultos mayores… Se están formulando las denuncias contra quien resulte responsable por haberles retenido”, advirtió.
El arquitecto Munguía agregó: “Lo que se menciona es que tuvieron problemáticas con las tarjetas de Bienestar, con quienes estuvieron administrando anteriormente.
Entonces, esto llevará a una investigación y creemos que si hay algo noble, auténtico y positivo en el gobierno es apoyar, reconocer y apapachar a los adultos mayores, que en este caso tienen una condición de vulnerabilidad”.
El presidente municipal indicó que hará mejoras en las instalaciones de este centro que resguarda a los adultos mayores que no cuentan con redes familiares y/o se encuentran en peligro inminente de ver comprometida su integridad física y psicológica, víctimas de abandono, desamparo, marginación, abuso, explotación o maltrato.
Munguía dijo que se merecen lo mejor, por lo que reforzará el personal. Recordó que ya se han hecho algunas remodelaciones a las instalaciones y equipamiento.
“También la operación tenía muchas carencias. Hemos mandado más enfermeras, más personal, porque sí es un trabajo pesado el cuidado de nuestros adultos mayores. Es un trabajo que demanda una acción meticulosa de beneficios y, sobre todo, cuidados en la condición humana, y esto debe verse reforzado. Yo tengo una reunión ya en breves momentos con la directora del DIF, la encargada del Asilo, para conocer el estado actual, porque ahí debo mencionar que ha habido alrededor de tres cambios, ya que fue una de las áreas del DIF que más requirieron sanear”, declaró.
El primer edil afirmó que su gobierno está comprometido a hacer las mejoras necesarias en beneficio de estos adultos mayores y advirtió que no va a permitir abusos ni irregularidades en su contra.
Puntualizó que será la autoridad competente la encargada de llevar a cabo las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Indicó que no se adelantará a dar resultados, pero reiteró que presentará las denuncias.