Amerigo Vespucci en Vallarta: ¿Cuándo cumplen México e Italia 150 años de relaciones?

La visita del buque italiano "Amerigo Vespucci" en costas de Jalisco, forma parte de las celebraciones por el 150 aniversario de relación diplomática
0
418
Autoridades de México e Italia

Para conmemorar los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia, el majestuoso velero italiano “Amerigo Vespucci” atracó en Puerto Vallarta, Jalisco. Esta emblemática visita es un símbolo de la profunda relación entre ambos países, marcada por una rica historia de cooperación y amistad.

Desde el 18 al 22 de junio, el buque está anclado en la terminal marítima de Puerto Vallarta para gusto y disfrute de las y los mexicanos, así como de turistas. De hecho, hoy jueves el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, sostuvo un encuentro con autoridades mexicanas, en el que se reconoció la hospitalidad del pueblo mexicano.

¿Cuándo nació esta relación de amistad y cooperación internacional?

El 15 de diciembre de 1874, México e Italia establecieron oficialmente relaciones diplomáticas con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. Este acuerdo fue el primer paso en una travesía conjunta que ha perdurado por siglo y medio, cimentada en valores e intereses compartidos que han guiado su colaboración, explica el Gobierno de México en el cuaderno diplomático titulado “México e Italia: 150 años de relaciones diplomáticas (1874-2024)// Messico e Italia: 150 anni di relazioni diplomatiche (1874-2024)”.

Entérate: Embajador de Italia en México agradece la hospitalidad de los vallartenses

Ahí, se explica que durante estos 150 años, México e Italia han construido una sólida estructura de cooperación. En 1991, la firma del Acuerdo Marco de Cooperación institucionalizó esta colaboración, y desde 1994, la Comisión Binacional México-Italia ha sido el pilar que dirige y fortalece los proyectos bilaterales de interés común.

Resultados de la relación México-Italia por 150 años

El desarrollo de las relaciones entre ambos países no se limita a la política. En el ámbito comercial, México es el segundo socio de Italia en América y el primero en América Latina. En 2022, el comercio bilateral alcanzó los, 8600 millones de dólares, superando significativamente las relaciones comerciales de Italia con otras naciones como Canadá y Australia.

La inversión mexicana en Italia también ha florecido, con más de 4500 millones de euros invertidos en 13 de las 20 regiones italianas, generando miles de empleos directos e indirectos. Esta tendencia de crecimiento ha fortalecido aún más los lazos económicos entre ambas naciones.

Culturalmente, México e Italia son dos potencias históricas que comparten una profunda conexión. Su relación ha permitido una constante interacción artística y humanística, reflejando la riqueza de sus tradiciones y fortaleciendo los vínculos entre sus pueblos.

Entérate: Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta

Arribo del Amerigo Vespucci a Puerto Vallarta

La llegada del “Amerigo Vespucci” a Puerto Vallarta es un testimonio visual de esta estrecha relación. El velero, considerado uno de los más hermosos del mundo, representa no solo la belleza y la historia de Italia, sino también la sólida amistad y la cooperación continua con México.

A medida que se acerca el 15 de diciembre de 2024, ambos países tienen motivos para celebrar los logros alcanzados y reflexionar sobre el futuro prometedor de su relación. La interacción entre México e Italia es un ejemplo de cómo la diplomacia puede construir puentes duraderos, enriqueciendo a ambas naciones en múltiples dimensiones.

La celebración de este aniversario es una oportunidad para reafirmar los lazos históricos y mirar hacia un futuro lleno de posibilidades, con el “Amerigo Vespucci” en Puerto Vallarta como un símbolo perfecto de esta duradera alianza, indicó el emebajador italiano, Alessandro Modiano.

Efrén Urrutia