Anciana es vinculada a proceso por crueldad animal; tendría más de 20 años matando mascotas en CDMX (VIDEO)

Foto: especial
Flor “N”, una mujer de 77 años señalada por vecinos y activistas como presunta “asesina serial de mascotas”, fue vinculada a proceso por el delito de crueldad animal luego de que se le acusara de matar a Moni, una perrita adulta, el pasado 27 de mayo de 2024 en un condominio de la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
La dueña de Moni, Esmeralda Yarce, presentó ante las autoridades videos y testimonios que supuestamente muestran cómo la imputada recogió a la perrita —que estaba extraviada— y la llevó a su domicilio en la colonia Xotepingo, de donde nunca volvió a salir con vida. Días después, el animal fue hallado enterrado en un jardín comunal del conjunto habitacional donde vive la acusada.
En la audiencia, el juez Júpiter López Ruiz determinó que existían elementos suficientes para abrir el proceso penal. Rechazó los argumentos de la defensa, que alegaba amenazas, irregularidades procesales y que la condición de adulta mayor de la acusada debía evitar su vinculación. El magistrado le recordó que la crueldad animal es un delito y que, según la investigación, ella actuó con conocimiento de causa.
Como medidas cautelares, Flor “N” deberá firmar periódicamente en el penal de Santa Martha Acatitla, no podrá acercarse a testigos, y se fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación.
🎥 Los últimos momentos de “Moni” antes de convertirse en otra víctima de Flor N, la “mataperros” de #Coyoacán@FiscaliaCDMX usó este y otras pruebas para judicializar el caso
La supuesta #asesinaserial de #mascotas fue vinculada a proceso este martes#MaltratoAnimal https://t.co/xmEx0ROeC9 pic.twitter.com/dyhlo0UeyM
— Ariel Rodriguez (@arielTrdgz) August 13, 2025
Un patrón de décadas, según vecinos
Activistas y residentes de la zona afirman que Flor “N” ha estado involucrada en desapariciones y muertes de mascotas desde hace más de dos décadas, acusándola de secuestrar perros y gatos para posteriormente matarlos o deshacerse de ellos. El caso de Moni habría sido la primera ocasión en que la investigación reunió pruebas suficientes para llevarla ante la justicia.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Niña se cuelga de camioneta para pedir dinero y termina atropellada en Tijuana (VIDEO)
La vinculación a proceso fue celebrada como un logro por defensores de animales que desde hace 15 meses acompañan a la familia de Moni en su búsqueda de justicia. La próxima audiencia está programada para el 22 de septiembre, y organizaciones animalistas piden una sentencia ejemplar que siente precedente contra la crueldad animal en la capital.
🚨ATENCIÓN
hoy es la 1ra audiencia 🆚 la #MataperrosdeCoyoacán, anciana acusada de “desaparecer” más de 100 mascotas en #Coyoacan.
Entre sus presuntas víctimas estuvo la perrita “Moni”, de 16 años.
☝🏼Es el primer caso de este tipo en ser judicializado por @FiscaliaCDMX pic.twitter.com/u8c0OnLfXg
— Ariel Rodriguez (@arielTrdgz) August 12, 2025