Opositores a ampliación del Malecón pasarán la noche vigilando; esperan respuesta de autoridades

Vecinos, locatarios y taxistas detuvieron los trabajos en la avenida México, en el entronque con Paseo Díaz Ordaz y Parque Hidalgo. Exigen que no se cierre la circulación vehicular
0
465

Un grupo de vecinos, locatarios y taxistas la mañana de este lunes detuvieron el arranque de los trabajos de ampliación del Malecón, las máquinas apenas alcanzaron a levantar unos tramos del empedrado en la avenida México en sus cruces con 31 de Octubre y Argentina, en pleno corazón de Puerto Vallarta, entre el Malecón y el Parque Hidalgo, exigieron conocer el proyecto y que no cierren la circulación al tráfico vehicular.

Ni la pertinaz lluvia logró que se disolviera la manifestación, hubo quienes hasta les hicieron llegar alimentos pues varios no se movieron del lugar, incluso informaron que organizaron roles para que el sitio estuviera vigilado toda la noche y evitar la reanudación de las obras que proyecta el gobierno municipal que encabeza Luis Munguía González.

Puntualizaron que a ellos no les gusta bloquear calles, ni afectar a la demás ciudadanía, pero es la única manera que les dejan para exigir, por lo que avisan que tomen sus providencias o rutas alternas si planea ir al centro.

EL GERENTE DE LA CIUDAD LES QUEDÓ MAL

Entre los opositores está la señora Ana Arellano quien tiene un comercio sobre esta calle, preocupada pidió conocer el proyecto y que se respeten sus inquietudes, pues señaló que el gerente de la ciudad, Juan Pablo Martínez Torres, les ha mentido, recortó que el viernes los citó, les presentó algo y después lo cambiaron, incluso este lunes los había citado para analizar y socializar el proyecto, pero en cambio llegaron las máquinas a destrozar la calle a las diez de la mañana.

“¿Realmente cuál es el proyecto?, nadie lo conoce, una información el viernes nos dieron, ahora nos dicen que es incorrecto y que no se va a hacer peatonal este trayecto, la verdad es que no tiene pies ni cabeza el proyecto que están mandando, ni siquiera tienen algo arquitectónico que veamos el agua para donde va a correr, estamos viendo que nos va a afectar muchísimo, no es lo mismo el nivel de esta calle que aquí abajo, a todos los locatarios les va a llegar el agua, no socializaron el proyecto y tampoco lo tienen claro”, antepuso.

Cuestionó: “¿Qué es lo que están haciendo?, vinieron hoy arbitrariamente a abrirnos ya la calle, a empezar con las máquinas, cuando se nos había citado hoy para una platica y propuestas donde nos beneficiaremos el pueblo y ellos…Nos afecta porque en primera el caos vial, la gente no va a llegar ya al centro; el segundo, empiezan ya en temporada y aparte dicen dos meses y esto se va a alargar, dicen que van a terminar el 15 de diciembre, pero qué va a pasar con las peregrinaciones”.

SOLO LES DICEN “VA A QUEDAR BIEN BONITO”

José Alfredo Figueroa Aguilar también es vecino del rumbo, contrariado indicó que el proyecto no ha sido claro y tienen riesgos de inundación y baja afluencia de gente, indicó que esta obra no es prioritaria para ciudad pues hay otras necesidades en las colonias donde sí requieren esa maquinaria y recursos.

“Para empezar pedimos una seriedad por parte del gobierno hacia su pueblo, las personas que votamos por él, nos dicen de repente que hay un proyecto de obra, nos cita el Ayuntamiento para explicarnos, nos enseñan un video en 3D donde no especifican nada, no te dicen de las bocacalles, cómo van a quedar los desagües, dónde van a quedar los carros, estacionamientos, nada”.

“Nomás te dicen ¡así va a quedar bien bonito!, y ¿qué pasa con la temporada? Nos responden No se preocupen, les vamos a dar incentivos a los locales para que no pasen hambre…si vas a hacer un proyecto hazlo bien, explícanos bien, si tú me levantas esa calle hasta acá dónde dejas esos negocios, a la primera agua se llena…Queremos una autoridad que nos explique realmente, ¿y que paren las obras, primero que se vayan las máquinas!”, enfatizó.

TAXISTAS TAMBIÉN AFECTADOS

Sobre esta calle se encuentra el Sitio 2 de los taxistas, quienes fueron de los más férreos opositores al arranque de la obra, Gerardo Ramos es delegado del gremio en esta base y explicó su postura en contra:

“Sí nos pasa a afectar, porque está por empezar la temporada, están llegando los barcos, después de una temporada mala imagínate que nos cierren el lugar de trabajo, eso es de momento, ahora si lo ves a futuro nos afectará a todo el Malecón, no nomás estás hablando del Sitio 2, Sitio 1, porque se quitó del área principal”.

“A largo plazo no solo afecta a taxistas, sino también a locales, es una quejadera, tenemos amigos en Plaza Malecón y en otras partes de aquí del malecón y se quejan que el trabajo y clientes bajaron desde la cerrada del Malecón, aquí va a suceder lo mismo…ahora qué va a pasar con la calle Jesús Langarica que desahoga un poco de tráfico, el cuello de botella se hará hasta la Venezuela…no sé, no nos han dicho nada, ni explicado cómo nos van a reubicar”, advirtió el chofer.

Compartió que su líder sindical los convocó a una reunión en la CTM este martes por la mañana, para analizar el tema.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra