AMLO evita calificar como genocidio el conflicto armado en Gaza

¿Por qué no buscar el diálogo, el acuerdo, la negociación?", expresó AMLO en su conferencia mañanera en Palacio Nacional
0
339
AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) evitó calificar como genocidio el conflicto armado en la Franja de Gaza, luego de que su gobierno se sumó a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra el gobierno de Israel para que el organismo internacional determine si existe un exterminio contra el pueblo palestino.

“Eso no queremos nosotros, meternos en una definición de ese tipo, en vez de resolver el problema, sostenemos, lo agrava, ¿por qué escalar el problema?, ¿por qué no buscar el diálogo, el acuerdo, la negociación?”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 29 de mayo en Palacio Nacional.

El presidente López Obrador aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) matizó al señalar un posible genocidio y reiteró que en su gobierno los servidores públicos actúan con plena libertad.

“Bueno, es que nosotros actuamos con bastante libertad. En lo que tiene que ver con política exterior, somos respetuosos de la opinión de nuestros diplomáticos como ellos respetan la postura del Presidente”, dijo.

El presidente de México señaló que la política se inventó para evitar la guerra y “no se trata que nosotros nos pronunciemos en favor de uno de los grupos o países que están confrontándose, sino de ayudar a la paz”.

Insistió en que es necesario convencer a los belicistas y seguir demandando el cese al fuego: “Porque no es nada más calificarlos, aunque podemos estarlo pensando y aunque haya elementos, ahora lo más importante es conseguir la paz. Ese es la postura de México”.

Urgió a que hace falta una sacudida al burocratismo y a la democracia dorada de la ONU para tener un mayor activismo y buscar la paz.

jb