¡Amenaza de lluvias intensas!; Tormenta tropical “Mario” nace frente a las costas del Pacífico

La depresión tropical Trece-E, que se formó apenas la tarde del pasado 11 de septiembre, evolucionó rápidamente a tormenta tropical “Mario”, que ya genera expectativas por su trayectoria cercana a las costas de Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco.
El fenómeno se ubica a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
Más allá de su intensidad, “Mario” destaca por su rápido desarrollo y por presentarse como el primer ciclón con potencial de lluvias torrenciales en septiembre, marcando el inicio de una etapa activa en la temporada de huracanes 2025.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Lázaro Cárdenas, mientras se prevé que la nubosidad asociada cubra gradualmente el occidente del país.
¿Qué provocará la tormenta tropical “Mario” en México?
Las bandas nubosas del sistema dejarán lluvias muy fuertes en las próximas 24 horas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, acompañadas de oleaje de 2.5 a 3.5 metros y vientos con rachas de hasta 70 km/h en zonas costeras.
LEER MÁS: Clima en Puerto Vallarta HOY viernes 12 de septiembre
Este ciclón llama la atención por su trayectoria paralela a la costa, lo que significa que, aunque no impacte de lleno en tierra firme, podría causar desbordamientos de ríos y deslaves en zonas montañosas debido a las lluvias persistentes.