Vendedores ambulantes y paseos a caballo los que más contaminan las playas de Nayarit

El secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, declaró que actualmente uno de los principales enemigos para mantener limpias las playas del norte y sur del estado son los vendedores ambulantes, quienes —según señaló— son los mayores contaminantes, al dejar residuos de comida y otros productos tras sus ventas.
Al referirse a Bahía de Banderas, específicamente a Bucerías y otras playas, mencionó que también quienes ofrecen recorridos a caballo contribuyen a esta problemática, pues dejan el excremento de los equinos en la arena sin recogerlo, situación que evidentemente impide mantener las playas limpias.
Ante este panorama, Suárez del Real explicó que se está buscando el apoyo del Gobierno Federal para que los prestadores de estos servicios sean obligados a responsabilizarse de sus residuos. Incluso, planteó que sea un requisito retirar sus desechos para poder conservar una concesión en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), advirtiendo que, de no cumplir, dicha concesión podría ser retirada.
“Hemos hablado del tema del caballo, los caballos que están en la zona sur del estado, Bahía de Banderas, que dejan sus residuos conforme van caminando y nadie los levanta, son situaciones que sí se venden como una actividad turística, pero que tiene que haber una corresponsabilidad de quien ofrece el servicio y también una opción que nos ayude la federación a tener una restricción”, reveló.
Agregó que hoy en día estos vendedores son quienes más se benefician económicamente de las concesiones, y los comparó incluso con los taxistas, señalando que, por ello, deberían cuidar con mayor compromiso su lugar de trabajo.
GCC