Ambientalistas de Puerto Vallarta en contra de la construcción de muelles Mismaloya y Camarones

Apenas una semana después del anuncio del gobernador Lemus sobre el inicio de la construcción del muelle en Mismaloya, cinco asociaciones convocaron a una rueda de prensa para expresar su preocupación, calificando el proyecto como una amenaza a la biodiversidad
0
731
Ambientalistas de Vallarta se oponen a muelles

Ambientalistas de Puerto Vallarta están preocupados por el anuncio del Gobierno del Estado de Jalisco de construir dos muelles en el litoral municipal, en Mismaloya y playa Camarones, por lo que representantes de organizaciones han convocado a rueda de prensa el próximo viernes 2 de mayo, para hablar sobre lo que califican como una amenaza que representa la construcción de nuevos muelles “escalera náutica” y el incremento de tráfico náutico en las ballenas, mantarrayas y tortugas de la Bahía de Banderas.

Entérate: Lemus en gira por Puerto Vallarta anuncia muelle en Mismaloya

En un documento con los logotipos de: Proyecto Manta Pacífico Mexicano, Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos (GRIMMA), Grupo de Investigación y Conservación de Flora y Fauna Silvestre (Gicoff); Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC) y la Universidad Nacional Autónoma de México convocan bajo el lema “Protejamos la biodiversidad marina de la Bahía de Banderas”.

Señalan en su llamado que las asociaciones civiles sin fines de lucro firmantes por años han trabajado en la investigación y la conservación de la megafauna marina de la Bahía de Banderas, estudiando especies protegidas como ballenas, mantarrayas oceánicas y tortugas marinas.

“Nuestro trabajo ha demostrado que estas especies encuentran en la bahía un refugio vital para su alimentación, reproducción, migración, generando además importantes beneficios ecológicos, sociales y económicos para la región”.

Advierten:

“Hoy nos preocupa la intención de construir una escalera náutica en la Bahía de Banderas, para fomentar la transportación vía marítima, proyecto que podría poner en riesgo a estas especies emblemáticas, afectando la biodiversidad y la actividad turística que sostiene a miles de familias locales”.

Los convocantes anuncian que en la conferencia darán a conocer a los medios de comunicación:

El valor ecológico y económico de la megafauna marina de la bahía; los impactos actuales del tráfico náutico en la región y la información sobre los oficios entregados a los gobernadores de Jalisco y Nayarit, Pablo Lemus y Miguel Ángel Navarro, así como a los alcaldes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Luis Munguía y Héctor Santana.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La bióloga Astrid Frisch Jordán, presidenta de la organización “Ecología y Conservación de Ballenas”, en sus redes sociales escribió:

“Nos preocupa mucho este tema y Queremos un Puerto Vallarta y Bahía de Banderas donde la vida marina esté segura.

Cuidar a nuestra megafauna es responsabilidad de todos.

Evitemos colisiones y pensemos juntos en un desarrollo que respete el hogar de ballenas, mantarrayas, tortugas y otras especies.

Por eso, expresamos nuestra preocupación por el proyecto del muelle Las Peñas”.

EU

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra