¡Alma y espíritu, dos vagos términos para degradar a la filosofía!
![México R. Cervantes](https://storage.googleapis.com/tribunabahia/uploads/2023/09/OfrYD61v-Mexico-R-Cervantes-Agosto-23-905x613.webp)
Seudo filósofos, que más parecen mobiliario vetusto de iglesias anquilosadas;
aunque se arraigen en universidades públicas , como mi querida UNAM, la cual
padece de varios profesores y directivos, anclados en el medioevo, porque hasta
defienden semejante vocabulario fantasioso, para esgrimir fallidos alardes de un
pensamiento racional.
Padecen de la imitación simplista de muchos de los calificados como los más
nombrados filósofos de la antiguedad, confundiéndose como artificiosos teólogos,
para insultar a la inteligencia humana; sobra vocabulario religioso, ya sea de su
propia invención, o pirateados para deformar su original sentido. Tal es el caso
de la misma filosofía y otras ciencias como la psicología, y hasta el orden jurídico,
le imprimen también, su paricular imposición centavera, llamándole derecho ( ¿?)
canónico.
Si la filosofía surge con tal denominación para destacar el anhelo por el más
claro conocimiento razonado, resulta un abuso que en nombre de tal disciplina se
persista con términos huecos de fundamento real. Mas, es dogmatismo perezoso,
y en extremo manipulador para el control social, político y como jugoso negocio .
Es entendible que la ignorancia científica en tiempos de Anaxágoras, llegará
a expresar : ” El espiritismo gobierna al universo “, el filósofo presocrático nació
500 años antes de nuestra era. Y, aunque hay quienes niegan que haya hecho
tal afirmación, tomémosla como que sí la llegara a decir, mas, tan equivocada era
como la que también se le adjudica de que : El hombre es inteligente porque tiene
manos “. No se le ocurrió pensar en los monos, gorilas y varios animales . Y, eso
que pensaba, y… pensaba. Pero no viajaba casi de seguro, al continente africano.
El alma, cuyo término original es el ánimo individual. Derivándose en los más
antiguos escritos, como pysique, corazón, amor. Recordemos la frase amorosa
” te quiero con toda el alma “. Bueno, y espíritu deviene de respirar; así es aspirar,
o, soplo, expirar: así se afirmaba ” dió su último soplo de vida “.
Mas aparecen los vivales infaltables, y se montan en ambos términos para el
circo de las múltiples PATRAÑAS RELIGIOSAS , para ofender a los demás que por
su falta de análisis y educación , se atemorizan con las amenazas TERRORISTAS
como el cuento fantástico de: ” Las almas irán al purgatorio ” ,o el otro cuento tan
infantíl del ESPIRITISMO, en el cual hasta el despistado Francisco I, Madero, fue
entrampado fácilmente; tal vez por ser parte de la familia alcoholera de su origen :
la casa Madero, negocio adictivo que fomentaba y fomenta el alcoholismo en el
querido México, y que fue fundada por el abuelo del personaje presidencial.
NADA MÁS Y NADA MENOS, MIS CONCIENZUDOS LECTORES .
ESCUELA PARA PRESIDENTES
LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO.
Lunes 10 de febrero