Alistan la “Paseada de Las Palmas”; pobladores se adelantan y reviven la tradición

El sábado 26 esperan recibir a 10 mil visitantes en el Llano de La Palma Sola, pero el fin de semana anterior celebraron su “Pre Paseada”
0
283
La Paseada de las Palmas

Todo está listo para que el próximo sábado 26 de julio se celebre la edición número 90 de la “Paseada de Las Palmas”, en el Llano de La Palma Sola, ubicado entre ese poblado y Tebelchía, al norte de Puerto Vallarta. Se espera la asistencia de 10 mil visitantes provenientes de la zona metropolitana con Bahía de Banderas, así como de Guadalajara, la sierra de Mascota y Talpa, e incluso paisanos radicados en Estados Unidos que viajan especialmente para disfrutar de esta fiesta.

Este lunes se reunieron representantes del gobierno municipal —encabezado por el presidente Luis Munguía—, Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, junto con la 41ª Zona Militar y el Ejido de Las Palmas, para afinar detalles y garantizar que el evento se desarrolle en orden, con seguridad y todo lo necesario para el disfrute de los asistentes.

La Paseada de las Palmas

La delegada municipal de Las Palmas, Patricia Cabrera, junto con el presidente del comisariado ejidal, Óscar Ávalos Bernal —quien también es director de Fomento Agropecuario Municipal—, informaron que ya se realizó la limpieza del llano que rodea la laguna. Asimismo, invitaron a la comunidad a disfrutar de esta convivencia familiar, con comida y baile, para lo cual habrá cuatro filtros de seguridad.

Indicaron que desde las 10:00 de la mañana comenzarán a recibir a los asistentes, pero será a las 2:00 de la tarde cuando inicie el baile con la participación de la Banda Esmeralda y el grupo La Antojable, en el escenario que será montado por Jorge de San José del Valle. El festejo culminará a las 10:30 de la noche.

La Paseada de las Palmas

Debido a que con los años se ha desvirtuado el origen de esta celebración, los habitantes de Las Palmas y poblaciones vecinas retomaron el programa tradicional y, el fin de semana anterior, organizaron la “Pre Paseada”, que comenzó con una cabalgata desde el pueblo, integrada por caballos, burros, tractores y remolques, acompañados del patrono San Isidro Labrador. En el campo abierto, el sacerdote Agustín Zambrano ofició la misa del buen temporal en un altar improvisado bajo las enormes parotas y primaveras.

Miles de personas asistieron a este preámbulo de la fiesta anual, también conocida como “La Paseada del Pueblo”, la cual nació con el fin de retomar el origen religioso y de convivencia familiar del Día de Santa Ana. Gente de todas las edades disfrutó de una tarde llena de tradiciones, compartiendo sabrosa comida, así como juegos, “carreras de a pie” y a caballo.

La Paseada de las Palmas

Ahora, se espera que el próximo 26 de julio se viva la gran fiesta. Desde la víspera, las familias apartan su lugar, se instalan toldos para venta de comida, bebidas y juegos infantiles. Muchas personas montan mesas, hamacas y columpios para disfrutar de un día de campo inolvidable.

También suelen acudir autoridades del Ayuntamiento y personajes de la región, convirtiendo el evento en una suerte de pasarela política. Los organizadores recomiendan el uso moderado de alcohol y designar un conductor responsable para el regreso.

GCC

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasTebelchía
Miguel González Guerra