Alfredo Soria Soto será el nuevo titular de COMUSIDA Puerto Vallarta

Tras el escándalo y denuncia de la ex jefa Leticia Enedina N, por presuntamente haber filtrado sin consentimiento datos personales de personas que viven con VIH, llega el relevo
0
341
Alfredo Soria Soto asumirá COMUSIDA Puerto Vallarta

La asociación civil Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), que dirige Víctor Espíndola, dio a conocer que el Ayuntamiento nombró a uno de sus integrantes como nuevo titular del Consejo Municipal para la Prevención del Sida (COMUSIDA Puerto Vallarta). Será Alfredo Soria Soto quien, a partir del primero de noviembre, asuma el puesto vacante desde hace tres meses.

Cabe recordar que la anterior jefa, Leticia Enedina “N”, a principios de agosto, fue separada de su cargo como directora de Comusida tras señalamientos por presuntamente haber filtrado sin consentimiento datos personales de personas que viven con VIH. El caso escaló a nivel estatal y legal. Activistas y defensores de derechos humanos, encabezados por la misma organización MOVii, interpusieron una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) y una denuncia penal en la Fiscalía del Estado.

Hoy, mediante un comunicado, felicitaron a Alfredo Soria Soto por su nombramiento, que señalan asumirá con el compromiso de fortalecer la coordinación institucional, la participación ciudadana y las estrategias de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) en el municipio, un paso importante para consolidar un modelo de atención más cercano, incluyente y basado en derechos humanos, con perspectiva de género y diversidad.

Soria Soto es ingeniero industrial con trayectoria en salud comunitaria, gestión operativa y articulación interinstitucional. Tiene un Consultorio Médico de PrEP. Se ha desempeñado como director general de Círculo Rojo, la campaña de salud comunitaria más grande realizada en Puerto Vallarta, logrando en un solo día más de 700 pruebas rápidas, 400 vacunas aplicadas y la participación de 29 instituciones y colectivos.

Ha sido también integrante del Comité Interinstitucional de Prevención de VIH e ITS, desde donde impulsó la creación de protocolos de vinculación entre instituciones de salud, el desarrollo del micrositio municipal de prevención y la coordinación de jornadas masivas de detección y vacunación. Asimismo, forma parte de la Red Diversidad Vallarta, red de colectivos y organizaciones locales por la igualdad y los derechos LGBTIQ+.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra