Activan alerta verde y azul en Jalisco por Tormenta Tropical Mario

Foto: Windy.com
La Tormenta Tropical Mario mantiene en vigilancia a autoridades y habitantes del occidente del país, luego de que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) activara alerta verde y azul en distintas regiones de Jalisco ante el incremento del potencial de lluvias y oleaje elevado.
De acuerdo con el reporte de las 15:00 horas de este viernes, Mario se localizó en la latitud 17.4° Norte y longitud 102.8° Oeste, a 100 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 140 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Se desplaza hacia el oeste-noroeste (290°) a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Zonas con alerta verde
El SIAT-CT informó que la alerta verde (peligro bajo) se activó a las 15:00 horas en las siguientes regiones:
Costa Sur: Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa Purificación.
Sierra de Amula: Autlán de Navarro, Ayutla, El Grullo, El Limón y Tuxcacuesco.
Sur: Tolimán.
Significado de la alerta verde:
Indica que un ciclón tropical se encuentra entre 72 y 24 horas de distancia de un área. Su objetivo es que la población revise planes de emergencia, se mantenga atenta a reportes oficiales y prepare recursos básicos en caso de que el nivel de riesgo aumente.
🌧⛈ Durante esta tarde, noche y madrugada se esperan lluvias en todo el estado, principalmente en la Región Costa Sur, Altos Sur, Ciénega y Sierra de Amula.
👉 Recuerda estar preparado y tener lista tu mochila de emergencia, que debe incluir:
✅ Documentos personales
✅ Agua… pic.twitter.com/qjrGyBuo2U— Protección Civil JAL (@PCJalisco) September 12, 2025
Municipios en alerta azul
En la Región Costa-Sierra Occidental, que abarca Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, se decretó alerta azul.
Significado de la alerta azul:
Es la fase de peligro mínimo. Se activa cuando el ciclón está a más de 750 kilómetros de distancia y representa una etapa de vigilancia temprana. Durante esta fase no hay riesgo inmediato, pero se realizan monitoreos permanentes y se emiten boletines de seguimiento al menos cada 24 horas, listos para escalar a verde si el fenómeno se aproxima.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical “Mario” provoca alerta azul en costas y sierras de Jalisco
Recomendaciones
Protección Civil de Jalisco exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia, evitar actividades en playas, ríos y laderas con riesgo de deslaves, así como precaución para embarcaciones menores y actividades turísticas ante oleaje de 2 a 3 metros y posibles tormentas con descargas eléctricas y granizo.
El monitoreo será permanente y, si la tormenta cambia de trayectoria o intensidad, el nivel de alerta podría elevarse a fases más estrictas.
La Tormenta Tropical Mario traerá lluvias fuertes en la región Ciénega (Atotonilco el Alto, Ayotlán, Degollado, Jamay, La Barca, Ocotlán y Tototlán) y en Altos Sur (Arandas, Tepatitlán, Jalostotitlán y Acatic).
👉 Se recomienda:
Estar atentos a los avisos de Protección Civil.… pic.twitter.com/8Pe6WPmKTX
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) September 12, 2025