Alerta de tsunami en Chile tras sismo de magnitud 7.8 en la Antártica

Senapred declaró Alerta Roja para la comuna más austral del país y ordenó evacuar las zonas costeras luego del movimiento telúrico registrado al noroeste de la Base Frei
0
325
Alerta de tsunami en Cabo de Hornos, Chile, tras sismo 7.8

La Oficina Nacional de Emergencias (Senapred) de Chile declaró este viernes Alerta Roja por posible tsunami en la comuna de Cabo de Hornos, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, tras un sismo de magnitud 7.8 ocurrido al noroeste de la Base Frei.

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se registró a las 17:47 horas con una profundidad de 10 kilómetros y fue percibido en distintas localidades del extremo sur del país.

Evacuación preventiva en Puerto Williams

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que el sismo reúne las condiciones para generar un tsunami menor en las costas cercanas, por lo que se activó la alerta SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) para la evacuación inmediata de zonas bajas.

Habitantes de Puerto Williams, capital comunal, comenzaron a desplazarse hacia zonas seguras tras la activación de las sirenas y mensajes de emergencia.
Carabineros y personal de la Armada coordinaron los operativos de evacuación en conjunto con equipos municipales y de Protección Civil.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales importantes, aunque las autoridades mantienen un monitoreo constante del nivel del mar.

Sismo en la zona antártica

Según el CSN, el epicentro se localizó a 262 kilómetros al noroeste de la Base Frei, en el sector norte de la península Antártica.
El movimiento también fue perceptible en Punta Arenas y en bases científicas de la región.

El SHOA indicó que, aunque no se ha confirmado el arribo de olas destructivas, la alerta se mantiene vigente de manera preventiva hasta descartar completamente cualquier riesgo para la población costera.

Autoridades piden mantener la calma

El director nacional de Senapred, Álvaro Hormazábal, pidió a la ciudadanía mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Asimismo, instó a no acercarse al borde costero y mantenerse informados a través de canales oficiales y medios de comunicación certificados.

“La prioridad es la seguridad de las personas. Continuamos monitoreando el comportamiento del océano junto al SHOA”, señaló el funcionario.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel