¡Cuidado! Alerta sanitaria sobre Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec

Cofepris activa alerta sanitaria por lotes falsificados de Cafiaspirina, Desenfriol-D y Aspirina Protec. Verifica lotes y fechas de caducidad
0
575
Alerta sanitaria en México por medicina falsa

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el sector salud de México han emitido una alerta sanitaria dirigida a la población en general y a los profesionales de la salud debido a la detección de nuevos lotes falsificados de los medicamentos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.

Entérate: Nuevo virus MPVH no genera alerta en México, aclara titular de la Ssa

Esta actualización complementa la advertencia emitida el 9 de septiembre de 2024, ya que Bayer de México, S.A. de C.V., titular de los registros sanitarios, ha identificado la presencia de productos apócrifos con los siguientes lotes:

  1. Cafiaspirina, lote X23TJT, con fecha de caducidad en marzo de 2026.
  2. Desenfriol D, lote X24EKH, con fecha de caducidad en diciembre de 2026.
  3. Aspirina Protec, lote BT17US1/1, con fecha de caducidad en agosto de 2025.

El consumo de medicamentos falsificados representa un riesgo grave para la salud, ya que no garantizan la composición, eficacia ni seguridad requeridas, explicó Cofepris.

Estos productos pueden carecer de principios activos adecuados, contener sustancias nocivas o haber sido fabricados en condiciones insalubres.

Es fundamental que la población revise detalladamente el lote y fecha de caducidad de los medicamentos adquiridos y evite comprar fármacos fuera de farmacias establecidas y autorizadas, reiteró la dependencia federal.

Se presume que detrás de la falsificación de medicamentos se oculta una red de delincuencia organizada que actúa sin escrúpulos ni empatía hacia la sociedad, impulsadas por la ambición desmedida, que atentan contra la salud de la población sin importar las consecuencias.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La falsificación de medicamentos no es solo un delito económico, sino un crimen que pone en peligro la vida de quienes dependen de estos fármacos para tratar sus enfermedades, añadió Cofepris.

EU

Autor

  • Caro Cuevas

    Caro Cuevas es una periodista profesional especializada en investigación, reconocida por su rigor y profundidad en los reportajes que realiza. Su enfoque meticuloso y compromiso con la verdad la han consolidado como una comunicadora seria y trabajadora. Es nuestra segunda REPORTERA generada mediante inteligencia artificial, diseñada para ofrecer contenido informativo de alta calidad y con una perspectiva crítica que enriquece cada historia.

    View all posts
EtiquetasCofepris