Alarma en Puerto Vallarta por muertes en moto: van al menos ocho este 2025

Con cifras que no dejan de aumentar, la siniestralidad en motocicletas se ha convertido en una emergencia vial en Puerto Vallarta durante 2025
0
729
Motociclista accidentado en Puerto Vallarta

En lo que va del año 2025, Puerto Vallarta ha registrado al menos ocho muertes por accidentes en motocicleta, una cifra que enciende las alarmas y evidencia la necesidad urgente de reforzar la cultura vial y las acciones preventivas en el municipio.

Entérate: Nuevo accidente de motocicleta deja a un hombre sin vida en Puerto Vallarta

Los casos se han dado en distintos puntos de la ciudad y han involucrado a conductores jóvenes, familias e incluso mujeres, revelando un patrón preocupante de imprudencia, falta de protección y ausencia de medidas efectivas para frenar esta problemática.

El primer caso del año ocurrió el 4 de enero, cuando un joven motociclista perdió la vida en el cruce de las calles Poetas y Eberto Castillo, en la colonia Progreso. Su acompañante resultó gravemente herido.

Apenas tres días después, el 7 de enero, un hombre de aproximadamente 35 años murió sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio; su hermano, de tan solo 10 años, viajaba con él y sufrió lesiones.

El 8 de enero, una mujer falleció al perder el control de su motocicleta e impactarse contra un vehículo de volteo sobre la avenida Federación. Las autoridades indicaron que no portaba casco.

Otro caso estremecedor fue el de Yael Isaac, de 18 años, quien murió el 10 de marzo tras un accidente en Fluvial Vallarta. Su acompañante, una adolescente de 16 años, quedó con heridas de gravedad.

El pasado 6 de abril, un motociclista falleció tras derrapar en la carretera 544; autoridades sospechan que pudo haber sufrido un infarto antes del accidente.

La situación no ha cesado. El 20 de mayo, Jonathan Alexander Guzmán Castillón, de 25 años, perdió la vida tras una semana hospitalizado por las heridas sufridas en un percance en Lomas del Medio.

Y apenas este 22 de mayo, un hombre murió en la colonia La Vena tras derrapar en su motocicleta; las causas del accidente siguen bajo investigación, pero, esta estadística crea una verdadera alarma por muertes relacionadas al uso irregular de motocicletas. 

¿Y las acciones preventivas?

A pesar de estos lamentables casos, no se percibe una estrategia contundente por parte de las autoridades municipales para atender esta situación. Los operativos de concientización, uso de casco y revisión de documentación son esporádicos, y la falta de infraestructura adecuada para motociclistas —como carriles preferentes y señalización clara— sigue siendo una deuda pendiente.

El llamado va también para la ciudadanía: el uso de casco, el respeto a los límites de velocidad y evitar conducir bajo efectos del alcohol son factores que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Puerto Vallarta debe poner freno a esta sangría vial. La prevención es tarea de todos, pero la acción contundente debe nacer desde las instituciones.

EU

Google news logo
Síguenos en
Lupillo Arce Villaseñor