Dengue contenido en Vallarta, pero es alarmante aumento de larvas

0
1088

El doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la Octava Región Sanitaria, informó que en Puerto Vallarta se están conteniendo los casos de dengue, por lo que en el año solo se han registrado dos, sin embargo, han notado un alarmante aumento de hasta 80% en la presencia de larvas de mosquito en los hogares, que a su vez transmite esta enfermedad y esto se debe principalmente a la escasez de agua en cantidad y calidad en el municipio.

°Sin brotes graves de dengue, por el momento, en Vallarta

En este sentido, el médico destacó la campaña en lucha contra el dengue, enfermedad que rápido puede afectar a la salud de las personas y no ha parado. Por lo que el año pasado Puerto Vallarta solo registró 2 casos de dengue y en lo que va de este 2023 solo se han confirmado 2 y 1 en Cabo Corrientes; es decir, 3 en toda la región.

“Tenemos el problema de la ovipostura positiva muy alta y eso quiere decir que en el registro de las ovitrampas que son los artefactos que tenemos estratégicamente colocados en Puerto Vallarta que son casi 2000 y que eso es un sistema de monitoreo en donde nos da la información de exactamente en qué colonia hay una población de mosquito más densa y hemos visto que se ha incrementado bastante y hasta un 80% más comparado con el año pasado”. 

Y debido a la falta de agua en la ciudad, las personas aprovechan cuando llueve para sacar sus cubetas y recolectarla, lo que los ha llevado a redoblar esfuerzos al revisar las casas y hacer las recomendaciones correspondientes para que las personas ayuden tapando estos tipos de objetos y recipientes.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente y sigue incrementándose y encontrando positividad de larvas en las cubetas y cazuelas y es lo que la gente conoce como maromeros.

Larvas de mosquito o maromeros

Siendo el problema de fondo el desabasto de agua en la mayoría de las colonias en Puerto Vallarta, se entiende esa necesidad de recolectarla cuando llueve.

“A la vez nos está provocando este problema y que año pasado cerramos con 2 casos confirmados y en lo que va del año llevamos solo 2, eso se puede revertir en el segundo semestre debido a la gran positividad de larva que se traduce en bastantes mosquitos y que por la recolección del agua de lluvia en los hogares nos puede dar un brote de dengue”. 

El doctor explicó que no han aumentado los casos, gracias a que han descacharrizado y redoblado las acciones de prevención; pero para que se incrementen los casos falta que circule el virus y que todos los mosquitos en exceso se infecten y estos a la población.

EtiquetasDengue
Brenda Beltrán