Aguinaldo 2024: ¿Cuánto recibiré si mi salario es menor a 10 mil pesos al mes?

Con la fecha límite del 20 de diciembre cerca, trabajadores de México esperan su aguinaldo anual, una prestación establecida por ley
0
1137
Actualmente, la propuesta de aguinaldo doble se encuentra en la congeladora legislativa

El pago del aguinaldo es una obligación para todas las empresas y patrones en México, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece que debe entregarse antes del 20 de diciembre. Si no se realiza este pago en la fecha señalada, la empresa podría enfrentar sanciones por incumplimiento. Todos los empleados, independientemente de su tipo de contrato, tienen derecho a recibir esta gratificación navideña.

Entérate: Aumento del aguinaldo: ¿Desde cuándo se volvió una prestación?

El monto del aguinaldo representa al menos 15 días de salario. Sin embargo, en el caso de aquellos empleados que no han trabajado todo el año en la misma empresa, recibirán una parte proporcional en función de los meses o días laborados.

Ejemplos de cálculo de aguinaldo

Para determinar cuánto le corresponde, el trabajador debe dividir su sueldo mensual entre 30 (días del mes) y luego multiplicar el resultado por 15. A continuación, algunos ejemplos:

Aguinaldo para un sueldo de 10 mil pesos al mes

  • Sueldo diario: 10,000 ÷ 30 = 333.33 pesos
  • Aguinaldo: 333.33 x 15 = 4,999.95 pesos

Aguinaldo para un sueldo de 8 mil pesos al mes

  • Sueldo diario: 8,000 ÷ 30 = 266.67 pesos
  • Aguinaldo: 266.67 x 15 = 4,000.05 pesos

Si un trabajador no ha laborado todo el año, el cálculo se realiza de manera proporcional al tiempo que ha trabajado.

Profedet, respaldo para trabajadores

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es la institución encargada de brindar apoyo a aquellos trabajadores que no reciban su aguinaldo o enfrenten problemas con el pago. A través de una asesoría gratuita, Profedet ofrece orientación y ayuda para resolver conflictos relacionados con esta prestación. Para denuncias o asesoría, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 59 98 20 00 (extensiones 44917, 44914, 44750, 44516 y 44515) o enviar un correo electrónico a: [email protected].

Debate sobre el “doble aguinaldo”

Un tema que ha suscitado gran interés entre los trabajadores es la posibilidad de aumentar el aguinaldo a 30 días de salario en lugar de los 15 días actuales. Aunque la propuesta aún no ha sido aprobada en el Senado, se espera que sea discutida en los próximos días. De ser autorizada, esta medida representaría un incremento significativo en el ingreso de los empleados durante la temporada decembrina.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasAguinaldo
Efrén Urrutia