Monitorean playas de Puerto Vallarta por presencia de agua mala en la región

Hasta el momento, no se ha tenido reporte confirmado de agua mala en las playas vallartenses, pero se mantienen vigilancia
0
178
Agua mala activa monitoreo preventivo en playas de Vallarta

Agua mala ha sido reportada en municipios cercanos a Puerto Vallarta, lo que ha llevado a las autoridades locales a implementar un operativo de vigilancia constante en las playas del destino turístico. Aunque no se han registrado avistamientos de medusas dentro del municipio, se ha establecido un protocolo para actuar de inmediato en caso de detectar su presencia.

El monitoreo abarca la franja costera comprendida entre Boca de Tomatlán y Boca de Tomates; así lo dio a conocer Misael López Muro, director municipal de Protección Civil y Bomberos, indicando que se realizan recorridos preventivos. De identificarse agua mala en alguna playa, se procederá a colocar la bandera morada, símbolo de advertencia por fauna marina peligrosa.

La decisión responde a informes de agua mala en Cabo Corrientes, municipio vecino donde recientemente se ha documentado la presencia de medusas urticantes. Aunque esa zona no pertenece a la competencia de Puerto Vallarta, se han tomado precauciones para evitar incidentes entre los bañistas locales y visitantes.

La prioridad es garantizar la seguridad de quienes acuden al mar. Por ello, el personal ya se encuentra desplegado para vigilar de forma continua y emitir alertas si la situación lo requiere. Hasta el momento, no se ha tenido reporte confirmado de agua mala en las playas vallartenses.

El fenómeno de la llegada de agua mala suele relacionarse con cambios en la temperatura y las corrientes marinas, por lo que su aparición es considerada cíclica y posible en distintas zonas del Pacífico mexicano. Esta especie puede causar reacciones dolorosas en la piel al contacto.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres