Agricultores esperan respuesta del Congreso; liberan casetas y mantienen resistencia pacífica

Los agricultores continúan con su movimiento para exigir respuestas del Gobierno federal; anunciaron casetas libres en México HOY lunes
0
415
Agricultores siguen con protestas

El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) confirmó este lunes 3 de noviembre de 2025 que mantiene bloques de resistencia pacíficos en distintos puntos del país, mientras una comitiva de representantes de Guanajuato, Jalisco y Michoacán se reúne con diputados de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados.

La exigencia, según los trabajadores del campo, es exigir una resolución “digna y justa” a sus demandas, como un mejor pago para los cultivos de maíz y sorgo, así como otras peticiones más. 

En un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales, el MAC detalló que las protestas se realizan de manera ordenada y sin afectaciones a la ciudadanía, reiterando que todas las carreteras del país permanecerán libres al tránsito vehicular como “acto de buena fe” hacia la población.

“Somos un movimiento pacífico. Ratificamos que no tenemos afiliaciones con partidos políticos ni colores. Nuestro único fin es el bienestar del sector agrícola”, señaló el documento.

Los agricultores subrayaron que su causa “no responde a intereses políticos”, sino al hartazgo por el abandono histórico del campo mexicano: “La lucha por el campo es la lucha por la mesa de todos”.

El MAC había convocado previamente a una movilización nacional para este lunes, con la liberación de casetas en todo el país y bloqueos simbólicos como forma de presión hacia el Gobierno Federal.

Estas acciones se reanudan luego de que el pasado 29 de octubre, tras varios días de bloqueos carreteros, las autoridades federales anunciaron un acuerdo con grupos agrícolas, encabezado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

De acuerdo con el comunicado, una comitiva de los agricultores se encuentra este lunes en San Lázaro, donde sostendrán una reunión programada a la 1:30 de la tarde con diputados de la Comisión de Hacienda.

El encuentro busca destrabar el diálogo con el Gobierno Federal y obtener una respuesta formal que atienda las exigencias de los productores.

El movimiento aseguró que permanecerá en resistencia pacífica hasta recibir una resolución clara sobre sus demandas, reiterando su compromiso con la legalidad y el respeto ciudadano.

“Estamos aquí para defender el futuro del campo y de las familias que lo trabajan. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, expresaron los líderes del movimiento.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz