Agentes de Tránsito de Vallarta piden “mordida” ¡por transferencia bancaria!

Foto: Especial
Una grave denuncia de corrupción ha salido a la luz en Puerto Vallarta: dos jóvenes vallartenses acusaron públicamente a tres agentes de la Subdirección de Tránsito Municipal de haberlos extorsionado la noche del viernes 25 de abril, en una maniobra que, además de ser descarada, exhibe nuevos métodos de los malos elementos para presionar a la ciudadanía.
De acuerdo con el testimonio recibido en CPS Noticias y Tribuna de la Bahía, los jóvenes se dirigían al aeropuerto para recoger a un familiar cuando fueron interceptados por los agentes, quienes argumentaron que se habían pasado una luz roja, aunque los denunciantes aseguran que no fue así.
Incluso, explicaron que aunque hubieran cometido la falta, solicitaron que se les levantara el folio correspondiente para pagar la infracción de manera legal.
Sin embargo, los agentes se negaron, incrementando la presión: los amenazaron con retirarles la unidad, propiedad de la persona que esperaban en el aeropuerto.
La intimidación escaló rápidamente: los oficiales exigieron 3,000 pesos en efectivo para evitar el retiro de la camioneta.
Al manifestar que no contaban con esa cantidad, ni en efectivo ni en sus cuentas bancarias, uno de los agentes, de manera insólita y cínica, preguntó cuánto dinero tenía disponible uno de los jóvenes en su banco.
El afectado respondió que sólo contaba con 1,000 pesos, a lo que el oficial accedió… pero a cambio de una transferencia interbancaria.
Bajo la amenaza de perder el vehículo, el joven realizó una transferencia de 1,000 pesos mediante una aplicación de Mercado Pago, a un número de tarjeta proporcionado directamente por uno de los agentes. Tras confirmar el pago con un comprobante, los jóvenes fueron liberados y pudieron continuar su camino.
Sin embargo, el caso no quedó ahí. Después del amargo episodio, el joven afectado revisó en su aplicación bancaria y descubrió que el dinero había sido enviado a una tarjeta virtual, sin datos claros del propietario.
No obstante, también encontró que en 72 horas podría solicitar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) emitido por el Banco de México.
Cumplido el plazo, el joven solicitó el CEP y obtuvo el nombre del titular de la cuenta: Oscar Daniel U. L., quien resultó ser un agente activo de la Subdirección de Tránsito Municipal.
Con esta evidencia en mano, el afectado decidió enviar la documentación a este medio de comunicación para hacer pública su denuncia.
Como parte de nuestro trabajo periodístico, corroboramos en la plataforma de transparencia del Ayuntamiento que Oscar Daniel U. L. efectivamente forma parte de la nómina municipal.
Además, localizamos una página de redes sociales vinculada a su nombre, de la cual se extrajo una fotografía que fue mostrada al joven, quien de inmediato identificó al agente como su extorsionador.
La denuncia no busca la devolución del dinero, sino visibilizar el grave problema de corrupción que, lamentablemente, persiste en algunas áreas del gobierno municipal y que daña no solo a las víctimas directas, sino también a la imagen de la administración pública en su conjunto.
El llamado de los jóvenes es claro: que las autoridades actúen y limpien sus filas de malos elementos que traicionan la confianza ciudadana.
Mientras tanto, la historia de una mordida cobrada por transferencia, algo impensable hasta hace poco, se suma al largo historial de prácticas indebidas que los vallartenses exigen desterrar de una vez por todas.
jb