AEBBA pone en prioridad atender tema del agua en la región

La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA AC) sostuvo una reunión con los titulares y representantes de las direcciones municipales de Ordenamiento Territorial Urbano y de Sostenibilidad Ambiental, en la cual se presentó al empresariado el Análisis del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Puerto Vallarta.
El maestro Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios AEBBA AC apuntó que esta será una de muchas reuniones y por lo que se vio en la parte técnica espera que se siga invitando al empresariado para continuar el diálogo directo con las autoridades que llevan temas de tal importancia para el destino turístico. Además, pidió considerar a la Asociación en las acciones de sensibilización pues muchas veces es un tema en el que puede colaborar el empresariado.
“Estamos en pro de que siga siendo un destino turístico por muchos años y muchas décadas para que se siga generando el bienestar como se ha realizado durante tantos años, y que nosotros contribuyamos a ello. Insisto en la parte de la certeza jurídica para que podamos planificar las inversiones de manera adecuada y escuchando las voces de todos los sectores y de toda la sociedad de lo que mejor nos conviene a todos”, añadió el dirigente empresarial.
Confirmó que la AEBBA AC hizo formalmente la solicitud para que consideren a los empresarios en la presentación de la propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico y posteriormente sumarse a las demás propuestas que puedan participar en vías de la actualización de los diversos planes de desarrollo urbano para los distritos que ya se tienen programados.
Asociados AEBBA coincidieron en el abordaje de diversos temas que ven prioritarios, particularmente el agua, la captación pluvial y su aprovechamiento, sistemas y servicio público de tratamiento de agua, así como el abastecimiento para cubrir todas las necesidades. Además, se dialogó sobre el sistema de drenaje y alcantarillado, reciclaje, electricidad y recolección de residuos sólidos urbanos. Se hizo la petición que los planes de desarrollo urbano tengan que ir de la mano con el tema de los drenajes fluviales que van a parar al mar.
El Ing. Jorge Balderas Betancourt, director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y el Dr. Bartolo Cruz Romero, director de Sostenibilidad Ambiental hicieron la presentación de los avances que tienen en sus respectivos planes de trabajo y de las acciones a futuro por concretar con el acompañamiento de la sociedad civil local y autoridades de los tres niveles de gobierno.
AEBBA AC agradeció el espacio para abrir y sostener el diálogo sobre el ordenamiento ecológico y la actualización de los planes de desarrollo urbano municipal y, además, con una visión de crecimiento ordenado metropolitano.