Adelante con “Red de Bosques Urbanos Puerto Vallarta”: Gerente de Ciudad Sustentable

El gerente de Gabinete de Territorio y Ciudad Sustentable del Gobierno Municipal, el biólogo Vincent O’Halloran Lepe, se manifestó a favor de cristalizar el proyecto de la “Red de Bosques Urbanos de Puerto Vallarta”, cabe destacar que en noviembre del año pasado el Ayuntamiento dio un importante paso al aprobar la añeja iniciativa de decretar Área Natural Protegida Municipal a las áreas verdes ubicados en los cerros del Caloso, Buenos Aires, Gastronómicos, Benito Juárez, Las Peñas y Agua Azul, sin embargo existen otras ricas reservas que se pueden ligar, como son: los esteros Boca Negra y El Salado, el parque arqueológico de Ixtapa, el parque lineal de El Pitillal, la Isla del Rio Cuale y la selva de Palo María.
“Si Lo veo factible, el mejor modelo que tenemos es el de la red de Bosques Urbanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, nos gustaría que podamos también contar con un recurso del gobierno del Estado, como ellos lo tienen, tenemos un parque que requiere una atención inmediata, que ya han estado atendiendo algunas de las problemáticas, me refiero al Estero del Salado, que es gestionado también por el Gobierno de Jalisco, buscaríamos generar una alianza entre ellos y el gobierno municipal para hacer posible el funcionamiento, operatividad y sobre todo la conservación de estos espacios destinados como Áreas Naturales Protegidas y red de bosques”, subrayó.
Los cuatro parques urbanos declarados Áreas Naturales Protegidas por el Ayuntamiento Agua Azul, Benito Juárez, Buenos Aires y Las Antenas, con una extensión de 66 hectáreas, requieren inversión deberán ahora contar con un plan de manejo y operativo que regule las actividades en esos lugares y los convierta en un atractivo ecoturístico para la ciudad,
El doctor O’Halloran Lepe señaló que el tema de la red ya lo han tratado y que cuenta con la decidida colaboración del subdirector de Medio Ambiente del gobierno municipal, Bartolo Cruz Romero.
“Afortunadamente uno de los principales expertos en conservación y gestión de áreas verdes urbanas trabaja con nosotros, el doctor Bartolo, y con quien tenemos comunicación permanente para darle salida, lo hemos incluso nosotros marcado en distintas reuniones como un tema urgente el poder consolidar esta red de parques y bosques urbanos”, puntualizó.
AT