Acusa Héctor Santana que policías inconformes buscan desestabilizar su gobierno

Héctor Santana asegura que sí hay seguros, uniformes y patrullas en proceso, y minimiza las denuncias como “chismes y especulaciones”
0
359
Héctor Santana habla sobre policías inconformes

Las denuncias públicas hechas por policías municipales y agentes de tránsito surtieron efecto. El Gobierno de Bahía de Banderas aclaró primeramente que los elementos cuentan con seguro de vida con la empresa El Potosí y que pronto les llegará su póliza a los 417 elementos que conforman la corporación.

También se reconoció que toda la corporación no había recibido uniformes, solo el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), y que ya están en marcha uniformes que, según se informó, son de máxima calidad. Es por ello que se estaban tomando las tallas a los elementos.

LEER MÁS: Exhibidos y abandonados: policías acusan al alcalde de Bahía de Banderas

Se dijo que están licitadas alrededor de una docena de patrullas con recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), que es de más de 180 millones de pesos, en el que también se prevén capacitaciones para los elementos.

Que no se les estaba quitando ningún día de su sueldo, sino que se prorratea por los meses que no tienen menos de 30 días, como el mes de febrero, y que todo está contabilizado, además de que tienen el apoyo del Gobierno de Bahía de Banderas.

Todo esto fue mencionado por la Tesorería y el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, este último señaló que los elementos que alzaron la voz para exigir mejores condiciones buscaban sembrar la desunión en la corporación y desestabilizar su gobierno.

“Y que a veces comentarios adversos, comentarios buscando lograr la desunión de la corporación y desestabilizar a un Gobierno se hacen comentarios mal intencionados”, replicó.

Además de minimizarlos y decir que era un grupo pequeño, dejó entrever que todo eran “chismes”, “especulaciones” y “dichos de radio pasillo”, hasta que se hizo un teléfono descompuesto de situaciones de las que, según el alcalde, no se tenía conocimiento.

“No son muchos, pero cualquier voz se tiene que escuchar y muchas de las situaciones eran malos entendidos o también situaciones que se comentaban dentro de la corporación que no tenían conocimiento de causa y que se venían haciendo mensajes equivocados”, agregó.

Por lo que, según el dicho del presidente, todo estaba bien, y solo se trató de malos entendidos y habladurías sin conocimiento de causa.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres