Continúan acciones de descacharrización en Bahía de Banderas

El zancudo Aedes aegypti es el trasmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya
0
313
Personas hace limpieza en cacharros en BadeBa

Dado que en las temporadas de lluvia se reproduce con mayor rapidez el mosquito Aedes aegypti debido a la acumulación de agua, la Coordinación de Salud del Gobierno de Bahía de Banderas está llevando a cabo trabajos de descacharrización para evitar la anidación del vector.

El zancudo Aedes aegypti es el trasmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, mismas que son potencialmente peligrosas, por lo que el XI Ayuntamiento ha decidido intervenir con la intención de que disminuya su propagación.

Al momento ya se ha trabajado en las localidades de Valle de Banderas y Tapachula, así como San Juan de Abajo, San José del Valle y El Porvenir, y se han recolectado más de cinco toneladas de cacharros, en espera de que se acumulen más en los recorridos pendientes. En estos momentos y hasta el 10 de junio, se está descacharrizando en San Vicente y La Misión, y serán los días 11 y 12 de este mes cuando se visite Palma Real y Valle Marlin.

Se solicita a la población que esté pendiente de las brigadas de descacharrización y que saque de casa cualquier objeto que pueda acumular agua, como trastes, juguetes viejos y sin uso, tapas y llantas. Con estas medidas y la fumigación que ya comenzó, se podrá abatir de manera considerable la propagación del mosco responsable de las enfermedades mencionadas.

EU