Docente del CUCosta denuncia presunta violencia de género y acoso laboral

0
2248
Instalaciones del CUCOSTA

La Red Mujeres Distrito 05 de Jalisco alzó la voz este 12 de diciembre del 2024 para expresar su indignación ante los casos de acoso y violencia de género que presuntamente persisten en la Universidad de Guadalajara (UdeG), afectando especialmente a mujeres como Johana Mejía Batista, coordinadora de la carrera de Abogado en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de Puerto Vallarta.

Entérate:Mujeres protagonizan pleito en Vallarta y se viraliza (VIDEO)

“Desde la Red de Mujeres, queremos expresar nuestra profunda indignación ante los hechos de acoso y violencia que continúan ocurriendo dentro de nuestra máxima casa de estudios, afectando gravemente la integridad de mujeres valientes como Johana Batista, coordinadora de la carrera de Abogado en el CUCosta”, expusieron.

A través de un comunicado, la agrupación denunció que, pese a los avances logrados con la elección de mujeres en posiciones de liderazgo, como la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y la futura primera rectora de la UdeG, Karla Planter Pérez, la institución continúa siendo un espacio inseguro para las mujeres de su comunidad.

“Este no es un caso aislado”, enfatizó la Red, en torno a la profesora Johana Batista, al señalar que el acoso, la violencia institucional y la ausencia de mecanismos de protección efectiva son parte de la realidad cotidiana para muchas dentro de la universidad.

En su pronunciamiento, demandaron a las autoridades universitarias atención inmediata con perspectiva de género al caso de Johana Batista, sanciones ejemplares para los responsables de acoso y violencia, así como garantías de seguridad para todas las mujeres en la UdeG.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

El llamado incluyó una exigencia: que los derechos humanos y laborales de las mujeres sean respetados, instando a dejar atrás los discursos vacíos y las promesas sin cumplir.

“¡La UdeG debe ser un lugar seguro para todas las mujeres!”, concluyó el comunicado.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    Ver todas sus publicaciones