Abogados de Puerto Vallarta terminan diplomado en procesal penal

Un grupo de litigantes tuvieron la iniciativa de actualizarse y seguir capacitándose ante las nuevas reformas, con especialidad en materia penal
0
264

Un grupo de doce abogados vallartenses tuvieron la iniciativa de organizarse para seguir capacitándose y actualizarse ante las nuevas reformas, e hicieron historia al establecer en esta ciudad el primer diplomado en Derecho Procesal Penal en Jalisco, impartido por el Centro de Investigación Integral en Materia Jurídica y Administrativa (CEPRIJA).

Para ello solicitaron el salón de la Unidad Regional de Servicios del Estado (Unirse), donde durante seis meses recibieron clases impartidas por jueces, magistrados, secretarios y relatores, todos expertos en la práctica forense en materia penal.

La entrega de diplomas fue motivo de celebración, ceremonia a la que asistieron sus familiares, momento que simbolizó la culminación de su esfuerzo, dedicación y compromiso con la justicia.

En el presídium estuvieron el director académico del CEPRIJA, Carlos Enrique Hernández Ventura; la coordinadora académica Paola Edith Aguilar Abud y Ana Almanza Cruz, coordinadora de Plan Materia Penal. Como testigos de honor participaron la jueza de control especializada en violencia contra la mujer, María Guadalupe Sandoval Martínez, y Eduardo Manuel Martínez Martínez, coordinador regional de la Procuraduría Social de Jalisco.

El delegado en Puerto Vallarta de la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, José Ángel Estrada Huizar, fue uno de los destacados estudiantes y, en representación de los alumnos, compartió un mensaje de agradecimiento.

Señaló que la educación continua es la herramienta que permite perfeccionar la técnica jurídica y celebró que sus colegas abogados, maestros y doctores en derecho, compartan el gusto por la preparación constante y la excelencia, con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria.

Estrada Huizar reconoció a sus familias:

“Porque sin ese apoyo moral, sería mucho más difícil tener esa concentración que se necesita para estar atentos a la enseñanza profesional que nos dieron nuestros maestros”, dijo emocionado.

El también maestro compartió un mensaje inspirador:

“El futuro pertenece a los soñadores, no a los críticos. El futuro pertenece a las personas que siguen su corazón, sin importar lo que los críticos digan. Así que recuerda siempre, que entre más gente te diga que no es posible lograr tus sueños, más tienes que estar absolutamente convencido y destinado a realizarlo, y seguirse preparando”.

Además de él, recibieron sus constancias del diplomado: María Alicia Alcaraz Ruezga, María Elena Chavarri Sedano, Lidya Francisca García, Edgar Alonso Hernández Morales, Karol Xavier López Cárdenas, Blanca Estela Mendoza Rentería, Ramón Ortiz Calleja, Selene Sánchez Villa, Maley Vargas Ríos, Francisco Zárate Galindo y Edit Zarazúa Elizalde.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra