A la mitad disminuyó actividad agrícola en el Ejido Valle de Banderas

El Ejido Valle de Banderas, en el municipio Bahía de Banderas, Nayarit, al norte de Puerto Vallarta, se resiste a dejar su vocación agrícola, siguen produciendo maíz, frijol, piña y sandía, pese a la falta de apoyo del gobierno
0
912
A la mitad disminuyó actividad agrícola en Ejido Valle de Banderas

El presidente del Ejido Valle de Banderas, Víctor Francisco Rodríguez Cuevas, indicó que mantienen su actividad agrícola, pero han disminuido sus siembras, porque ya no es rentable por los costos, aunado a la falta de apoyos del gobierno, además han optado algunos compañeros por la lotificación y venta de sus parcelas.

“Los ejidatarios de Valle de Banderas en su mayoría, ya no es como antes en definitiva, la actividad agrícola si ha disminuido bastante, aunque hay mucha actividad agrícola se siembra maíz en su mayoría, frijol, piña, sandía, entre otros, pero ciertamente lo que es el núcleo agrario de Valle de Banderas muchos ejidatarios ya no siembran, rentan sus parcelas, sobre todo porque los apoyos ya no se dan como antes, dígame que la llave de los apoyos se cerro prácticamente, desde entonces ha existido un desprendimiento de la gente del campo hacia las actividades agrícolas toda vez que no son rentables, en otros casos si son de éxito para otras personas, estamos hablando de muchos posesionarios, que tienen tierras y manera económica de sacar adelante sus cosechas y generar un valor importante para la actividad y por lo tanto continúan con ella, pero en sí el núcleo agrario no recibe prácticamente apoyos”, subrayó.

A la mitad disminuyó actividad agrícola en Ejido Valle de Banderas

Este núcleo agrario lo conforman 387 ejidatarios, su territorio comprende una superficie de casi 8 mil hectáreas, de las cuales la mitad son de uso común. El dirigente del comisariado señaló que algunos programas federales han despertado el interés de los campesinos y algunos regresaron a arar, pero también hay otras promesas incumplidas del Gobierno del Estado, como el del apoyo de un peso por kilo producido.

“Un aproximado un 50% de ejidatarios se dedican a la agricultura, pero sabemos una gran mayoría pues ya no…sin embargo tienen sus tierras, tan solo comentar el año pasado estuvo el asunto del precio de garantía del maíz, fue un tema importante que generó interés en los ejidatarios para sembrar maíz por el precio de garantía que estaba ofertando el gobierno federal, y si vimos un incremento, compañeros que antes rentaban sus tierras decidieron reactivarse en el tema agrícola, no todos, pero si hubo un aumento, y adicional a ello también le prometieron un apoyo y parece ser que no se los dieron”, destacó.

A la mitad disminuyó actividad agrícola en Ejido Valle de Banderas

Rodríguez Cuevas consideró que la mayor demanda de los agricultores de Valle de Banderas es el valor de la cosecha, que para su venta no es el adecuado para tener ganancias, además que hay empresas trasnacionales que acaparan el mercado.

 

AT

Adolfo Torres