Ucrania restablece electricidad en Chernóbil en manos rusas

(FILES) In this file photo taken on February 04, 2022 Servicemen take part in a joint tactical and special exercises of the Ukrainian Ministry of Internal Affairs, the Ukrainian National Guard and Ministry Emergency in a ghost city of Pripyat, near Chernobyl Nuclear Power Plant. - Ukraine announced on February 24 that Russian forces had captured the Chernobyl nuclear power plant after a "fierce" battle on the first day of the Kremlin's invasion of its ex-Soviet neighbour. "After the absolutely senseless attack of the Russians in this direction, it is impossible to say that the Chernobyl nuclear power plant is safe. This is one of the most serious threats to Europe today," said Mykhailo Podolyak, advisor to the chief of the presidential administration. (Photo by Sergei Supinsky / AFP)
El suministro eléctrico en la central nuclear de Chernóbil, inactiva desde el accidente nuclear de 1986 y que fue tomada por fuerzas rusas en los primeros días de la invasión de Ucrania, fue restablecido informaron el domingo responsables en Kiev.
“Hoy, gracias a los increíbles esfuerzos de los especialistas [ucranianos en energía], nuestros ingenieros de energía nuclear y electricistas lograron devolver el suministro eléctrico a la central nuclear de Chernóbil, que fue tomada por los ocupantes rusos”, dijo el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, en un comunicado.
“Nuestros ingenieros energéticos ucranianos, arriesgando su propia salud y su vida, pudieron evitar el riesgo de una posible catástrofe nuclear que amenazaba a toda Europa”, añadió.
Aunque la electricidad estaba cortada en la central, donde tuvo lugar el peor desastre nuclear del mundo, el organismo de control atómico de la ONU dijo que no había “ningún impacto crítico para la seguridad”.
El emplazamiento de Chernóbil, situado en una zona de exclusión, incluye reactores que fueron desmantelados después de 1986, incluido el reactor número 4 cubierto por un sarcófago, y depósitos de residuos radiactivos.
Las fuerzas rusas también bombardearon y capturaron la planta de Zaporiyia, la mayor central atómica de Europa, el 4 de marzo, provocando un incendio que hizo temer una posible catástrofe nuclear.