Grupo armado roba armamento a Guardia Nacional en Chiapas

Un grupo armado que opera en los municipios de Chenalhó y Pantelhó hirió de gravedad a dos agentes federales tras robar fusiles, una ametralladora, dos mil 850 cartuchos, fornituras, mochilas y chalecos antibalas, a elementos de la Guardia Nacional y Ejército mientras se dirigÃan hacia Pantelhó, para reforzar a sus compañeros que habÃan tomado el control de ese municipio, pero que horas antes ya habÃan sido emboscados.
En un parte informativo al que tuvo acceso este diario, se da a conocer que el pasado jueves hacia las 18:00 horas, elementos del 20 Batallón y de la 7a CompañÃa de la Guardia Nacional se dirigÃan hacia Pantelhó, donde ocho horas antes sus compañeros habÃan sido emboscados por un grupo armado a la altura de San José El Carmen, hecho que dejó seis policÃas y tres militares heridos.
Al momento que el convoy de la Guardia Nacional se dirigÃa hacia Pantelhó, a la altura de la comunidad Majomut, donde se encuentra un banco de grava, las patrullas no pudieron pasar, ya que la vÃa estaba cerrada con rocas, que aún se encuentran en el lugar, por lo que al bajarse los uniformados inmediatamente fueron rodeados por decenas de mujeres y niños indÃgenas tzotziles.
A unos 40 metros de ahÃ, el camino estaba cerrado con varios árboles que habÃan sido derribados, por lo que era imposible para los informados poder escapar del lugar.
Cuando los agentes federales se bajaron de los vehÃculos, los tzotziles dijeron que no podÃan avanzar, ya que “aludÃan que (éramos) personal del crimen organizado”, dice el parte al que se tuvo acceso, pero fue cinco horas después de haber entablado un diálogo y la aparición de un grupo armado que robó el armamento que los elementos de la Guardia Nacional pudieron salir del área.
El diálogo se abrió a las 19:00 horas con los que parecÃan los lÃderes “pero seguÃan llegando más personas” de “las comunidades de Acteal y Majomut” y otras del municipio de Pantelhó, informaron los mandos de la Guardia Nacional.
Alrededor de 300 personas impedÃan el paso de la Guardia Nacional De 30 mujeres y niños que eran al inicio, aumentó hasta 300 el número de personas que impedÃan que el paso de la Guardia Nacional hacia Pantelhó, pero los lÃderes exigÃan que al lugar llegara el alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez y al comisariado ejidal de Majomut, pero solo el director de obras, del que se desconoce su identidad arribó al lugar.
A las 20:50 horas proseguÃa el diálogo entre los habitantes, pero por parte de la Guardia Nacional, participaban un oficial y 12 elementos, a los que los tzotziles les habÃan pedido que dejaran sus armas y fornituras sobre las camionetas, pero durante la negociación, los uniformados poco entendÃan de lo que se decÃa, porque los habitantes hablaban en su idioma originario.
Fue hacia las 22:00 horas que se dio por terminada la reunión, donde los tzotziles acordaron que los elementos de la Guardia Nacional continuaran hacia Pantelhó, donde sus compañeros se habÃan enfrentado por la mañana de ese jueves con un grupo armado, con el saldo de heridos y dos camionetas que habÃan sido incineradas.
En ese momento “de forma intempestiva arribó un comando armado” que se identificó como integrantes de “Autodefensas de Chenalhó”, compuesto por 60 hombres, “con vestimenta tipo militar” de camuflaje y que portaba “armas largas” que sin mediar palabra procedieron a “abalanzarse contra los vehÃculos de la Guardia Nacional” y golpear a varios de ellos, pero solo dos sufrieron heridas que requirieron de hospitalización, como son Josué Robledo Victorio y Oscar Rojas González.
Después el grupo de Autodefensas de Chenalhó procedió a arrebatarles ocho fusiles Fx05 calibre 5.56×45 mm, conocido como Xiuhcóatl, un fusil HKG3, una ametralladora Negev calibre 5.56×45 mm, una pistola Px4 calibre 9 mm, accesorios bélicos, un cañón de repuesto calibre 5.56×45 mm, 50 cargadores Fx-05, un cofre metálico, mil 950 cartuchos Fx-05, 100 cartuchos calibre 7.62×51 mm de HKG3, 800 cartuchos eslabonados de 5.56×45 mm, 12 chalecos antibalas con cuatro placas, 12 cascos antifragmento con dotaciones y accesorios orgánicos, ocho fornituras negras, ocho ponchos de color negro, una mochila y dos sacos de dormir.
Solo asÃ, los elementos de la Guardia Nacional pudieron abandonar el lugar y trasladar a los heridos hacia la 31 Zona Militar donde fueron hospitalizados. Por estos hechos, los mandos de la VII Región Militar interpusieron una demanda ante la FiscalÃa General de la República (FGR) donde se abrió una carpeta de investigación.