Vallarta a la baja en casos por covid-19; se reportan 0 casos

Llega Jalisco a los 75 mil recuperados de COVID-19
Â
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron sÃntomas al menos tres dÃas previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clÃnicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mÃnimo de 10 dÃas a partir de la aparición de sÃntomas y por lo menos otros 3 dÃas sin sÃntomas (sin presencia de fiebre ni sÃntomas respiratorios); asà como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 dÃas después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayorÃa de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Nueve de cada diez (90 por ciento del total de casos confirmados) tienen sÃntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 10 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejorÃa.
La SSJ insiste en la necesidad de postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas), a fin de reducir al mÃnimo el riesgo de adquirir el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad llamada COVID-19.
Asimismo invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.Â
También es muy importante estar alerta ante la presencia de sÃntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxÃgeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Hoy Jalisco reportó 450 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 99 mil 545 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.Â
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 20 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo dÃa, sino que pueden haber acontecido hace varios dÃas (incluso varias semanas), pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 4 mil 302 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 4 mil 209 corresponden a residentes de 109 municipios de Jalisco; mientras que 93 a residentes de otras entidades del paÃs que fallecieron en territorio jalisciense.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 85 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con sÃntomas de la enfermedad en los últimos catorce dÃas.Â
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 200 mil 061 casos a la fecha. Â Â
Este dÃa se da cuenta de 4 mil 226 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con sÃntomas en los últimos 14 dÃas).
En Jalisco se tienen 75 mil 130 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 50 por ciento son varones y 50 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.7 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.4 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 458 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 90 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener sÃntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 10 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,106 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy no se notificaron casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.Â
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIAÂ
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la SecretarÃa de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Â