Avanza acuerdo en Bahía de Banderas para establecer tarifas justas de grúas

El Ayuntamiento de Bahía de Banderas trabaja con empresas de grúas para aplicar las tarifas autorizadas por la SICT y evitar abusos contra automovilistas
0
205
Ayuntamiento de Bahía de Banderas

El Gobierno de Bahía de Banderas informó que se llevó a cabo una mesa de trabajo con las empresas de grúas que prestan servicio en el municipio, en la cual se revisó el tabulador de tarifas actualmente en uso.

Con base en las tarifas vigentes establecidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y publicadas de manera oficial, se acordó trabajar en un nuevo tabulador en conjunto con los prestadores del servicio.

Durante la mesa de diálogo también se estableció que no puede tener el mismo costo un arrastre para una persona involucrada en un hecho de tránsito sin ser responsable, ni tampoco el mismo costo de corralón en esas circunstancias.

Se notificó a las empresas que, para poder operar en el municipio, deberán mantener vigentes sus trámites tanto ante la SICT como ante la Secretaría de Movilidad de Nayarit.

Todo lo acordado quedará asentado en un escrito u oficio firmado por el Gobierno municipal y las empresas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las tarifas oficiales.

Tarifas básicas SICT (ejemplo: vehículos ligeros, autos y camionetas)
Arrastre: entre 2 y 6 UMAs por kilómetro recorrido.

Arrastre y salvamento: tarifa superior, ya que incluye maniobras + traslado.

Depósito: entre 0.8 y 2 UMAs por hora, según el tipo de vehículo y el reglamento.

(1 UMA en 2025 equivale a $113.14 MXN, según INEGI).

La SICT establece que el operador de grúa debe mostrar al usuario el tabulador oficial antes de realizar el cobro. No se pueden aplicar tarifas arbitrarias: todos los cobros deben basarse en el reglamento.

Con ello, el Ayuntamiento busca que en Bahía de Banderas se apliquen tarifas justas y previamente acordadas, en beneficio de los ciudadanos.

JB

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres