Ayuntamiento indemnizará a propietario de finca que demolerán por el nodo vial de Las Juntas

Rectora del Centro Universitario de la Costa solicitó obras para evitar nuevas inundaciones, como limpieza y ampliación de canales y construcción de barandales
0
1705

En una intensa sesión de Ayuntamiento presidida por Luis Munguía González, que como ya es costumbre inició una hora después de la convocada y contó con la inasistencia de dos de los 16 munícipes, Laurel Carrillo y Felipe Aréchiga, se aprobaron diversas iniciativas, entre ellas el hermanamiento de Puerto Vallarta con Pico Rivera, California, E.U., y la creación y expedición del Reglamento del Comité Municipal de Salud.

Otros acuerdos votados a favor fueron las solicitudes de concesiones, cambios de giro comercial y ampliación de superficies de locales en los mercados municipales, para dar orden y certidumbre a los locatarios y, al mismo tiempo, someter jurídicamente a los morosos a firmar convenios de pago.

También se reformaron y actualizaron diversos artículos del Reglamento Interior del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Puerto Vallarta (COPPLADEMUN) y del Reglamento para la Atención de Personas con Discapacidad del Municipio.

El cabildo aprobó celebrar un convenio con el particular Adrián Ortiz Pérez, por la afectación de su propiedad en la carretera federal 200, con superficie de 2 mil 26 metros cuadrados, para ampliar el nodo vial de Las Juntas a solicitud del Gobierno del Estado y así liberar el derecho de vía, reforzando la red vial en el municipio y beneficiando a la población.
Por ello, tendrán que demoler su finca.
El síndico Francisco Sánchez indicó que el monto a pagar es el menos gravoso para la hacienda municipal, mediante un crédito fiscal, con un valor de 16 mil 900 pesos por metro cuadrado, incluyendo la construcción.

Se dio voz a Ricardo Duarte, de Proyectos Estratégicos, quien explicó que los puntos a afectarse permitirán ampliar a tres carriles el tramo de norte a sur antes de dar vuelta a Ixtapa-Juntas, habilitando además el paso peatonal y banquetas y reubicando la parada del camión, acciones urgentes para cumplir el compromiso del gobernador y el alcalde de abrir la circulación a finales de septiembre.

Asimismo, se otorgarán 300 mil pesos a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, que representa Antonio Guereña, para que accedan a programas estatales en la adquisición de equipo, iniciativa que se remitió a la Comisión de Hacienda.

El edil Cristian Bravo Carbajal presentó la iniciativa para instruir a las direcciones competentes la atención de los desbordamientos de los canales de Los Tamarindos y Zarco, que provocaron inundaciones a la comunidad universitaria el 15 y 19 de septiembre.

Estuvo presente la rectora María Esther Avelar, quien reiteró la petición de obras tras las inundaciones y recordó que desde hace 10 años no se inundaba el Centro Universitario de la Costa (CUC).
Se comprometió a revisar la problemática, que advirtió va más allá del desazolve, pues se requiere ampliar el ancho del canal, revestirlo de concreto y construir barandales de protección.
Agradeció el interés del cabildo.

El alcalde Luis Munguía manifestó su respaldo con las dependencias municipales y recordó que ya viene la construcción del Hospital Civil en las inmediaciones del CUC, por lo que se deben hacer las adecuaciones pertinentes.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra