Megaoperativo Nuevo Nayarit: más de 11 mil mdp recuperados; Camarena: “No nos hemos robado nada”

El Megaoperativo Nuevo Nayarit recupera 52 inmuebles y más de 2 millones de m², valuados en 11 mil mdp; Camarena asegura que no hubo despojos
0
620
Megaoperativo Nuevo Nayarit: recuperan 52 inmuebles

El jefe del Jurídico del Gobierno de Nayarit, Gabriel Camarena Morales, informó que desde el inicio del Megaoperativo Nuevo Nayarit, a finales de febrero de 2022, hasta el 11 de septiembre de 2025, se han recuperado 52 inmuebles y una superficie de 2 millones 79 mil 454 metros cuadrados, con un valor estimado en 11 mil 476 millones 322 mil 542 pesos.

Gran parte de este patrimonio se encuentra en Bahía de Banderas y otra porción en Compostela. Dichos bienes fueron sustraídos de diversas maneras del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA) durante las administraciones de los exgobernadores Ney ’N’ (2005-2011), actualmente prófugo de la justicia, y Roberto Sandoval (2011-2017).

Bahía de Banderas

En Nuevo Vallarta se logró la recuperación de 34 inmuebles, entre ellos un club de playa, tres embarcaderos, un terreno condominal, un retorno y 28 terrenos unifamiliares.

En Bucerías se rescataron tres polígonos de 70 mil metros cuadrados; en La Cruz de Huanacaxtle, un inmueble de 51 mil metros cuadrados; y en Sayulita, Minitas y Venados, un predio de 50 hectáreas junto con el 30 % de las acciones de una empresa.

Además, se obtuvieron dos departamentos mediante acuerdos reparatorios en el complejo Bolongo de Punta de Mita y en Quinta San Miguel, Nuevo Vallarta, así como un polígono en Lo de Marcos.

Compostela

En esta demarcación se recuperaron 249 mil 155 metros cuadrados en la zona conocida como El Playón.

En La Peñita de Jaltemba, zona panorámica de Rincón de Guayabitos y Playa El Llano, se recuperaron nueve inmuebles: uno habitacional, uno condominal y ocho hoteleros que en conjunto suman 1 millón 87 mil 7.89 metros cuadrados.

El último rescate correspondió a un predio en Playa Chacala, en Las Varas, de más de 365 mil metros cuadrados, casi 40 hectáreas, mediante sentencia judicial.

No hay despojos ilegales: Camarena Morales

Camarena precisó que todos los procedimientos cuentan con sustento legal: 27 mediante rescisiones, nueve por nulidad, 12 a través de acuerdos reparatorios, tres administrativos y uno con resolución judicial.

De manera contundente, afirmó que los señalamientos de ilegalidad carecen de fundamento y que el procedimiento está bajo la lupa de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Para todos que han dicho que el Gobierno de Nayarit, a través de los diversos funcionarios que formamos parte de él, hemos coaccionado, arrebatado, incumplido la ley… bla, bla, bla, ahí están los resultados; todo eso está en juicios, todo está en procedimientos, por escrito”.

Fondo Soberano y FIN

El funcionario explicó que los bienes recuperados, valuados en más de 11 mil 500 millones de pesos, forman parte del Fondo Soberano y del nuevo Fideicomiso Nuevo Nayarit (FIN).

A diferencia del pasado, ahora la tierra no se vende, sino que se aporta en sociedad con grandes empresas, lo que podría convertir esa cifra, en una proyección conservadora, en 100 mil millones de pesos en 10 años.

Además, el esquema permitirá destinar 49 % al sistema de pensiones del estado y el resto al desarrollo de Nayarit, convirtiéndose en un modelo a nivel nacional.

Niega robo de terrenos en el Megaoperativo

La presentación de Camarena, realizada este jueves en Casa Nayarit, en Tepic, estuvo marcada por el recordatorio de acusaciones que señalan presunta recuperación de terrenos para su beneficio personal del Megaoperativo Nuevo Nayarit. Ante ello, negó de manera molesta haber sustraído propiedades.

El funcionario aseguró que se trata de ataques de quienes perdieron terrenos y recalcó que todo es público y está abierto a investigación.

“Ni el Gobernador, que es la máxima figura en el Estado, tiene las facultades para disponer de absolutamente nada de lo que acabamos de presentar aquí (…) Todo esto es público, no hay de que yo ni nadie pueda disponer de absolutamente nada. Lo que pasa es que se pisan intereses y estos son los ‘coletazos’ reactivos a nuestras acciones; es consecuencia, pero esta es la casa de cristal: que revisen lo que quieran, cuando quieran y como quieran (…) Yo a los rumores no les hago caso”.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres