Quieres jubilarte a los 60 años: esto es lo que el IMSS pide que hagas

Imagen creada con IA
El sistema de pensiones del IMSS contempla dos opciones: Cesantía en Edad Avanzada desde los 60 años y Pensión de Vejez a partir de los 65 años.
La diferencia es principalmente económica. Jubilarse antes de los 65 implica recibir solo un porcentaje del salario promedio, y no el monto completo de la jubilación.
Los porcentajes establecidos son los siguientes: a los 60 años se otorga 75%, a los 61 años 80%, a los 62 años 85%, a los 63 años 90%, a los 64 años 95% y quienes llegan a los 65 años alcanzan el 100% de la pensión bajo la Ley 73.
Por ejemplo, si el cálculo completo fuera de 12,000 pesos, un trabajador que se jubile a los 64 años recibirá únicamente 9,000 pesos mensuales.
Aunque jubilarse temprano resulta atractivo para quienes ya no desean seguir trabajando, el impacto económico es permanente en el monto que entregará el IMSS.
Para acceder a la jubilación bajo la Ley 73, el IMSS pide cumplir varios requisitos. El primero es tener mínimo 60 años para Cesantía. En el caso de la Pensión de Vejez, la edad requerida es 65 años.
Además, se debe haber causado baja en el Régimen Obligatorio del IMSS, no contar con empleo remunerado, haber estado inscrito antes del 30 de junio de 1997 y tener 500 semanas cotizadas.
Los documentos solicitados incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, acta de nacimiento certificada y cuenta bancaria a nombre del solicitante. En caso de tener dependientes económicos, también debe presentarse documentación que acredite parentesco.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo será la entrega de tarjetas este 2025?
El trámite se realiza en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente. El IMSS ofrece además la plataforma “Mi Pensión Digital” para iniciar en línea, aunque siempre será necesario presentar documentos originales en la clínica asignada.