Maestros jubilados de Jalisco cautivaron en Puerto Vallarta con muestra de danza folclórica

Irrumpieron en Los Arcos del Malecón con su impecable vestuario típico, pasos sincronizados de baile y sonrisas, provocando admiración y aplausos de paseantes.
0
469

El fin de semana, Puerto Vallarta fue sede de la Muestra Estatal de Danza Folclórica, de los maestros jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 16 Jalisco, en el Teatro al Aire Libre “Aquiles Serdán”.

Los famosos Arcos del Malecón se inundaron de entusiasmo con los adultos mayores profesores pensionados, que causaron asombro con su impecable vestuario típico y rítmicos pasos, dejando constancia de que lo bien aprendido no se olvida.

Turistas y vallartenses que paseaban por el centro de la ciudad quedaron gratamente cautivados por la exhibición que ofrecieron los ejemplares maestros, quienes se veían emocionados en cada pieza que interpretaban en el escenario, pero también en el público y tras bambalinas, mientras esperaban su turno.

El espectáculo fue organizado por la Secretaría de Jubilados y Pensionados Delegación Sindical D-IV-03 Puerto Vallarta del SNTE, en el marco de los Eventos Deportivos, Artísticos y Culturales de los Trabajadores de la Educación Jubilados y Pensionados. Ni la amenaza de lluvia detuvo el atractivo y singular programa.

Desairados por autoridades y líder sindical

Pese a la importancia y lo significativo del acto, fue desairado por las autoridades. Aunque estaban en la lista de invitados especiales, no se presentaron la regidora Iroselma Dalila Castañeda Santana, secretaria de organización de la región Costa Sierra Occidental de la Sección 47 del SNTE, ni su esposo Ricardo Uribe Serrano, director de la DRSE en esta misma región.

Quienes sí estuvieron fueron la edil Marcia Bañuelos Macías y los maestros Mario Rafael Ochoa, secretario de Jubilados y Pensionados de la Sección 16, y Rodrigo Rodríguez de la Cruz, delegado sindical de Jubilados de la D-IV-02.

Más de cien bailarines de varias regiones de Jalisco brillaron esa noche sobre el escenario, teniendo como marco la bahía, el malecón y el Marigalante, que encendió juegos pirotécnicos.

Diez grupos, destacó Xécora de Puerto Vallarta

Entre las participantes llegó la profesora Marisela García Salcedo, de Ciudad Guzmán, quien compartió su experiencia en Puerto Vallarta:

“Estamos celebrando el Encuentro de Danza a nivel Jalisco de maestros jubilados del sistema federal… venimos diez grupos de todas las regiones… llevamos cuatro días aquí, la hemos pasado excelente, ¡son excelentes anfitriones!”.

Los grupos provenientes de Tepatitlán, San Martín de las Flores y Encarnación de Díaz bailaron estampas de Chiapas; Ciudad Guzmán representó a Michoacán; Lagos de Moreno deleitó con la Flor de Piña de Oaxaca; San Juan de los Lagos, danzas de Oaxaca; Atequiza, el folclor de Guerrero; Tonalá revivió danzones; Buena Vista de Cañedo interpretó Jalisco.

Mención especial merece el Ballet Folclórico “Xécora” de Puerto Vallarta, que se llevó las palmas con la estampa de Veracruz. Trajo una fiesta jarocha, con sus sones, rituales, zapateados y alegría, contagiando al público de su entusiasmo y amor por la cultura mexicana.

jb

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra