Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, es canonizado como el primer santo milenial en el Vaticano

Foto: especial
El Papa León XIV canonizó este domingo 7 de septiembre de 2025 a Carlo Acutis, adolescente italiano fallecido en 2006 a los 15 años y conocido como el “influencer de Dios” y “patrón de Internet”. Con este acto, se convierte oficialmente en el primer santo milenial de la Iglesia Católica.
La ceremonia se celebró en la Plaza de San Pedro, donde decenas de miles de fieles se congregaron para presenciar el evento histórico. En la misma liturgia, también fue canonizado el italiano Pier Giorgio Frassati (1901–1925), estudiante y alpinista recordado por su compromiso social y espiritual.
No sólo la familia de San #CarloAcutis estaba presente.
La sobrina de San #PierGiorgioFrassati, Wanda Gawronska de 96 años, hija de Luciana Frassati, también estaba en la Plaza hoy.
Ella promovió la vida de su tío, al que nunca conoció. Sin ella, no le hubiéramos conocido. pic.twitter.com/T3VA4dSCOk
— Francisco Sampieri ن † (@fcosampieri) September 7, 2025
Un ejemplo para los jóvenes
Durante la homilía, el pontífice destacó que la vida de ambos santos es una invitación a los jóvenes a no malgastar su tiempo:
“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, expresó.
Entre los asistentes, miles de jóvenes peregrinos aplaudieron el reconocimiento. Filippo Bellaviti, de 17 años, comentó a la prensa: “Carlo fue un ejemplo para mí, porque supo combinar la escuela, el fútbol y su pasión por la informática con una fe inquebrantable”.
nosso amigo virou santo! são carlo acutis rogai por nós 🤍🙏🏻 pic.twitter.com/GWj51QN4q5
— doarda (@phwebe) September 7, 2025
Vida y legado de Carlo Acutis
Carlo nació en Londres en 1991 y creció en Milán. Desde temprana edad manifestó una profunda devoción a la Eucaristía, afirmando: “La Eucaristía es mi camino al cielo”.
Aficionado a la informática, creó sitios web para documentar milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia y diseñó recursos digitales como planes para rezar el Rosario. Al mismo tiempo, ayudaba a personas necesitadas en su barrio, compartiendo comida y dinero.
En octubre de 2006, le diagnosticaron una leucemia agresiva y falleció días después, a los 15 años. Su cuerpo descansa en la Iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde es venerado por miles de peregrinos.
La emoción de la madre de San Carlo Acutis, Antonia Salzano, segundos después de que el Papa León XIV canonizara a su hijo.
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) September 7, 2025
Milagros atribuidos
El Vaticano reconoció dos milagros a su intercesión:
La curación de un niño en Brasil en 2013, nacido con una malformación congénita en el páncreas.
La recuperación de una joven en Costa Rica en 2022, tras un grave traumatismo craneal.
Estos hechos, calificados como científicamente inexplicables, aceleraron un proceso de canonización considerado extraordinariamente rápido.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ceci Flores Armenta, Madre Buscadora, entre los 300 líderes más influyentes de México 2025
Una canonización histórica
En la misa solemne estuvo presente su familia: sus padres y hermanos, mientras su madre, Antonia Salzano, llevó al altar un relicario con un fragmento del corazón de Carlo. También asistió el presidente italiano, Sergio Mattarella, junto con fieles de todo el mundo.
El Papa concluyó destacando que la vida de Carlo Acutis es un faro para la juventud actual: “No yo, sino Dios”, fue una de sus frases más recordadas.
#CarloAcutis e Pier Giorgio #Frassati são santos!
Eis o momento em que o #PapaLeãoXIV lê em latim a fórmula de canonização. pic.twitter.com/nBuaztWsSH
— Vatican News (@vaticannews_pt) September 7, 2025