Día Internacional de la Mujer Indígena: La lucha histórica que sigue vigente

El 5 de septiembre se recuerda a Bartolina Sisa y se reconoce el papel de las mujeres originarias en la defensa de sus comunidades
0
566
Día Internacional de la Mujer Indígena

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que busca honrar la memoria de Bartolina Sisa, líder aimara que fue ejecutada en 1782 por encabezar la resistencia contra la colonización española en Bolivia.

La efeméride se estableció en 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco, con el objetivo de visibilizar la lucha y las contribuciones de las mujeres indígenas a lo largo de la historia.

Lucha, retos y desigualdades persistentes

Las mujeres indígenas han desempeñado un rol central en la preservación de las lenguas, costumbres y conocimientos ancestrales, así como en la defensa de sus territorios.

Hoy en día, lideran movimientos en favor de los derechos humanos, la equidad de género y la protección del medio ambiente.

Día Internacional de la Mujer Indígena

FOTO: Especial

A pesar de su importancia histórica y cultural, organismos internacionales advierten que las mujeres indígenas enfrentan altos niveles de discriminación, pobreza y violencia.

Entre los principales desafíos se encuentran la falta de acceso a servicios básicos, la exclusión en espacios de toma de decisiones y la criminalización por la defensa de sus tierras.

Las mujeres indígenas en México

En México, de acuerdo con el INEGI, más de 7.7 millones de mujeres se reconocen como indígenas, lo que representa un sector fundamental en la diversidad cultural del país.

Sin embargo, este grupo enfrenta problemáticas como rezago educativo, limitado acceso a servicios de salud, y altos índices de violencia de género.

A pesar de estas barreras, las mujeres indígenas en México han destacado como guardianas de sus comunidades y lenguas originarias, además de participar activamente en movimientos sociales, políticos y ambientales.

Su liderazgo se refleja en la defensa de los territorios frente a megaproyectos, la promoción del derecho a la consulta indígena y la lucha por la igualdad de oportunidades en distintos ámbitos.

Día Internacional de la Mujer Indígena

FOTO: Especial

Reconocimiento y llamado a la acción

En el marco de esta conmemoración, organizaciones sociales y comunidades indígenas reiteran la necesidad de garantizar el respeto a los derechos de las mujeres originarias y reconocer su liderazgo en la construcción de sociedades más justas.

La fecha también representa un llamado a combatir la discriminación y a valorar la diversidad cultural como un elemento de identidad y fortaleza en América Latina.

Google news logo
Síguenos en