Reina Rania de Jordania pide claridad moral en Gaza y ética en el uso de la IA

La reina Rania Al Abdullah habló en México Siglo XXI sobre la tragedia en Gaza y la necesidad de diseñar una Inteligencia Artificial con valores humanos
0
171
Reina de Jordania en México Siglo XXI1

La reina Rania Al Abdullah de Jordania participó en el encuentro México Siglo XXI, organizado por Fundación Telmex Telcel.

Ante diez mil jóvenes reunidos en el Auditorio Nacional, abordó dos temas centrales: la tragedia en Gaza y los retos de la Inteligencia Artificial.

Rania inició con un mensaje de solidaridad hacia el pueblo palestino. Señaló que en Gaza se vive una catástrofe humanitaria sin precedentes.

Denunció que más del ochenta por ciento de las víctimas son civiles. Entre ellos se cuentan niños, médicos y periodistas asesinados en condiciones de bloqueo.

Con firmeza afirmó que no se necesita el telescopio más avanzado para reconocer la devastación y la deshumanización que sufren los palestinos.

Recalcó que el sesenta por ciento de la infraestructura civil en Gaza ha sido destruida deliberadamente, incluyendo hospitales, escuelas, campos agrícolas y el suministro eléctrico.

Para la reina, esa destrucción busca hacer inhabitable el territorio y obligar al éxodo. Lo calificó como un colapso moral inaceptable para la humanidad.

“No hay mundo en donde esté bien matar a quienes ayudan o a los niños”, expresó, llamando a no mirar hacia otro lado.

Rania subrayó que la claridad moral es esencial en tiempos de ruido y desinformación, donde se diluyen las fronteras entre lo correcto y lo incorrecto.

Pidió que la comunidad internacional no confunda riqueza material con progreso humano. La verdadera medida, dijo, está en la justicia y la dignidad.

Reina de Jordania en México Siglo XXI1

Reina de Jordania habla sobre la IA en México Siglo XXI

La reina también compartió reflexiones sobre la Inteligencia Artificial, tema que interesó a los becarios asistentes al evento.

Explicó que a diferencia de tecnologías anteriores, la Inteligencia Artificial es intuitiva y fácil de adoptar, lo que la convierte en un poderoso democratizador.

Aseguró que puede transformar la educación, ofreciendo clases personalizadas y recursos de calidad en comunidades marginadas y en zonas sin acceso a maestros especializados.

LEER MÁS: Carlos Slim Domit inaugura México Siglo XXI con mensaje de liderazgo y esperanza

Sin embargo, advirtió que la Inteligencia Artificial también puede ampliar la brecha digital. Un tercio de la población mundial carece aún de conexión a internet.

Por ello pidió diseñar sistemas accesibles, inclusivos y éticos. Señaló que deben existir herramientas que funcionen sin conexión o en regiones de baja conectividad.

La reina Rania destacó que la Inteligencia Artificial puede revolucionar la medicina, desde la detección temprana hasta tratamientos personalizados.

Pero recordó que el riesgo de desigualdad crece si se deja todo en manos de corporaciones o políticos con intereses de competencia geopolítica.

Propuso que la conversación incluya a economistas, psicólogos y sociólogos, para orientar el uso de la Inteligencia Artificial hacia el bien común.

Concluyó que el futuro avanza a gran velocidad y la Inteligencia Artificial pronto superará la capacidad humana en muchas tareas cognitivas.

Frente a ello, llamó a los jóvenes mexicanos a defender la claridad moral y a situar a las personas al centro de toda innovación tecnológica.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn