Reconsidera el Ayuntamiento y anticipa: no habrá parquímetros

El presidente del grupo licitador, Arnufo Ortega, creada para ese fin, dice que no hay condiciones para implementar el proyecto
0
2044
Reconsidera el Ayuntamiento y anticipa: no habrá parquímetros

El regidor Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Grupo licitador para la instalación de los Parquímetros y estacionamientos virtuales, sorprendió la noche del martes con un comunicado s la comunidad de Puerto Vallarta, externando su posicionamiento de respaldar el sentir ciudadano en contra de esta iniciativa del Ayuntamiento.

Trascendió también que por la mañana del martes el presidente municipal Luis Munguía se reunió con representantes de juntas vecinales, líderes y opositores a este proyecto, en el tercer piso de la UMA, entre ellos: Silvia Montiel, Israel Marcial, Dulce María Flores, Glen Anaya, René Loranca, Alejandra Flores Tina, Jesús García, José Luis casillas, Patricia Bustamante, Leticia Janett Encarnación, Cristian Medina y Alejandro Leonardo Juárez, a quienes el alcalde escuchó y anticipó el anuncio que no avanzaría la iniciativa y prometió no instalar parquímetros.

El edil también conocido como Don Chonito compartió que las voces no son un trámite: son la razón de ser de quienes fuimos electos para representarlas. Como regidor, y por el mandato que me dieron las y los vallartenses, asumo con seriedad la obligación de escucharlas y actuar con transparencia.

En seguimiento a este encargo, visité y dialogué con vecinas, vecinos y comerciantes de las zonas contempladas en el posible proyecto —Zona Romántica, Centro Histórico, Versalles y Marina Vallarta—, así como con representantes de diversas cámaras empresariales”Declaro ‘En cada reunión recogí inquietudes, dudas y propuestas que merecen respuesta.

Como resultado de ese diálogo, el pasado 27 de agosto presenté en sesión ordinaria del Ayuntamiento la iniciativa para elaborar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS). Este plan es una herramienta técnica y participativa que permitirá ordenar la movilidad de la ciudad con visión de largo plazo, antes de tomar cualquier decisión que afecte el espacio público”

Precisó “Es importante subrayar que el proyecto de parquímetros no es una ley ni un acuerdo aprobado para su ejecución. Se trata únicamente de una iniciativa presentada en Cabildo con el propósito de analizar su viabilidad. Esto significa que no existe autorización para instalar parquímetros, ni contrato, ni licitación en curso. Cualquier avance requeriría, primero, un estudio técnico y social —como el PIMUS— y, después, la discusión y votación del pleno del Ayuntamiento”.

Con la información recabada hasta ahora y las expresiones ciudadanas escuchadas, no se encuentran las condiciones técnicas, sociales ni económicas para que este proyecto sea viable en este momento. Mi deber es ser claro: si la ciudadanía no lo respalda y los estudios no lo recomiendan, no se implementará.”

Agrego “Hasta hoy, el comité licitador que presido no ha iniciado ningún proceso para elaborar bases o convocatorias, y cualquier decisión se tomará siempre con la participación directa de la ciudadanía. Puerto Vallarta merece decisiones que nazcan del diálogo y respondan al interés común”

Recordó en la sesión ordinaria de Cabildo del 14 de marzo de 2025 se presentó una iniciativa para analizar la viabilidad de implementar parquímetros en Puerto Vallarta. A partir de esa propuesta, se conformó un comité licitador integrado por los regidores Marcia Raquel Bañuelos Macías, Christian Omar Bravo Carbajal, Karla Alejandra Rodríguez González, Arnulfo Ortega Contreras, María Magdalena Urbina Martínez, Felipe Aréchiga Gómez y Melissa Marlene Madero Plascencia, además de los titulares de Contraloría, René Alonso Madero Chávez; Proyectos estratégicos, Karina Macías Aguirre y Proveeduría, Oscar Daniel Zamora Cuevas, el cual dijo se honra en presidir.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra