Síndico de Bahía denuncia violación al libre tránsito por pase temporal en Vallarta

La síndico Daniela Sahagún asegura que la política de verificación responsable afectaría a quienes cruzan diariamente el río Ameca
0
254
Daniela Shagún Flores

La Síndico del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Daniela Sahagún Flores, se mostró en contra de la petición de pase temporal para entrar a Puerto Vallarta, como parte de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Jalisco en materia de verificación responsable. Esto, dijo, “viola gravemente el derecho de libre tránsito consagrado en el artículo 11 de la Constitución Política”.

Quien es la apoderada legal del Ayuntamiento bahíabanderense señaló que no se permitirá que se limite el libre tránsito a quienes cruzan desde el municipio el río Ameca para realizar sus actividades laborales, académicas, de comercio o por mero placer, las cuales se verán afectadas por dicha medida.

LEER MÁS: Así avanza la Verificación Vehicular en Jalisco: Más de 481 mil pruebas aplicadas en 2025

Argumentó que el pase temporal, que solo tiene vigencia por 30 días, limita evidentemente el desplazamiento en vehículo de personas que por los motivos anteriores deben estar diariamente en territorio vallartense, lo que las orillaría a pagar una multa de dos mil pesos o, en su caso, verificar y cambiar de placas, lo que también representaría un gasto.

Por lo que anunció que ya prepara una propuesta para integrar una comisión de cabildo que atienda esta problemática, en la que se realicen reuniones con las autoridades de Puerto Vallarta para que, mediante la conurbación, se logre exentar a Bahía de Banderas de esta medida regulatoria.

“En los próximos días voy a proponer a mis compañeros de Cabildo que se integre una comisión para que se establezcan mesas de trabajo con nuestros vecinos de Puerto Vallarta y dialogar para definir estrategias que resuelvan esta problemáticas y se urja desarrollar políticas en favor de la tan necesaria conurbación de nuestros municipios”, externó.

Añadió que, de manera histórica, los dos municipios se han desarrollado a la par y que ambos han compartido su territorio, por lo que lo anterior va en contra de la dinámica histórica.

Google news logo
Síguenos en
Etiquetasd
Isrrael Torres