Tensión previa a sesión de Cabildo de Puerto Vallarta por manifestantes

Miembros del llamado "escuadrón de la vida" custodian la presidencia municipal de Puerto Vallarta este viernes 29 de agosto
0
612

La sesión ordinaria del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, convocada para las ocho de la mañana de este 29 de agosto, se ha retrasado en un ambiente de tensión, entre aproximadamente 200 manifestantes contra los parquímetros y el mal servicio de agua potable.

El edificio de la presidencia municipal está custodiado discretamente por elementos de Seguridad Pública e integrantes del llamado “escuadrón de la vida”, un anexo de recuperación que funciona en la delegación El Pitillal y que ya han sido vistos antes en el equipo del regidor Cristian Bravo durante las campañas de limpieza de playas.

En el salón de Cabildo ya es imposible ingresar por el número de ciudadanos congregados. En la mesa solo están presentes tres regidoras de oposición.

Se espera que los munícipes sometan a aprobación el tabulador de tarifas de agua potable del Seapal.

A las 8:36 ingresaron al recinto el alcalde Luis Ernesto Munguía González y el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Velásquez.

En la orden del día solo aparece la aprobación del convenio de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), para la ejecución de sus programas y actividades de educación cívica y de elecciones.

Sin embargo, se espera que agreguen otras iniciativas en el punto número 5.

Asistieron 15 de los 16 munícipes; faltó el emecista Felipe Aréchiga, quien envió justificante por “motivos personales”.

También votaron a favor de incluirse en el programa del Gobierno del Estado “Enchulemos Jalisco 2025, reconstrucción del tejido social”, para la rehabilitación de fachadas en el Centro Histórico, con una inversión de 11 millones 114 mil pesos, de los cuales 2 millones 700 mil corresponden al municipio.

Se mejorará así la imagen de la ciudad, el edil Victor Bernal pidió revisar se revise el Reglamento de Imagen Visual del primer cuadro de la ciudad que contempla teja de barro, cenefa terracota, paredes blancas entre otros elementos, desde la calle San Salvador al río Cuale.

Se decretó receso por la gira del gobernador Pablo Lemus, quién a las 10 de la mañana revisa nodo vial de Las Juntas.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra