Trump castigará con pena de muerte a asesinos en Washington D.C.

El presidente de E.U. aseguró que la medida será una estrategia “preventiva muy fuerte” para frenar la violencia en la capital estadounidense
0
386
Trump anuncia pena de muerte para asesinos en Washington D.C.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció este martes 26 de agosto de 2025 que buscará imponer la pena de muerte a toda persona que cometa un asesinato en Washington D.C., como parte de su estrategia para “limpiar de violencia” la capital del país.

Durante una reunión con su Gabinete en la Casa Blanca, Trump declaró: “Si alguien mata a alguien en la capital, Washington D.C., vamos a buscar la pena de muerte. Y es una medida preventiva muy fuerte, y todos los que lo han escuchado están de acuerdo”. El mandatario agregó que aunque la sociedad pueda no estar preparada para una decisión tan drástica, “no hay otra opción”.

Contexto legal en Washington D.C.

Washington D.C. abolió la pena de muerte en 1981, hace más de cuatro décadas. La capital tiene un estatus legal particular al no ser un estado y estar bajo la supervisión directa del Congreso de Estados Unidos, lo que limita su autonomía en decisiones locales.

Este anuncio se da después de que el pasado 11 de agosto Trump asumiera el control de la Policía Metropolitana de Washington y ordenara el despliegue de la Guardia Nacional, con el objetivo de frenar el aumento de crímenes violentos y atender la crisis de personas sin hogar en la ciudad.

Medidas recientes y proyecciones de Trump

El presidente ha colocado a Washington en el centro de sus planes, no solo en materia de seguridad, sino también en eventos de talla mundial. Esta semana anunció que el sorteo del Mundial 2026 se realizará en Washington D.C. el próximo 5 de diciembre, luego de que la FIFA lo había programado originalmente en Las Vegas.

La estrategia de Trump para “recuperar el orden” no se limitaría a la capital. El mandatario también evalúa medidas similares en ciudades gobernadas por demócratas como Chicago, Nueva York y Baltimore, donde asegura que la criminalidad se ha desbordado.

Una decisión que divide opiniones

El anuncio ha generado un intenso debate debido a que, desde 1976, la pena de muerte en Estados Unidos se aplica únicamente bajo jurisdicción estatal o federal, pero no en el Distrito de Columbia. La propuesta de Trump abre la puerta a una confrontación legal y política con el Congreso y organizaciones defensoras de derechos humanos, que históricamente se han opuesto a la reinstauración de la pena capital en la capital del país.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel