Regidor Víctor Bernal aclara no aprobaron en comisiones parquímetros para Puerto Vallarta

El edil indicó que la comisión que preside de Puntos Constitucionales y Reglamentos, así como Seguridad Pública y Tránsito Municipal, trataron cuatro temas diferentes
0
380

El regidor Víctor Manuel Bernal Vargas, presidente de la comisión edilicia de Puntos Constitucionales y Reglamentos y de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, encabezó este lunes 25 de agosto una reunión donde se aprobó el acuerdo 169/2025 que reforma el Reglamento de Tránsito y Vialidad. Sin embargo, aclaró que este dictamen no tiene relación con el acuerdo 138/2025 sobre la convocatoria/licitación de parquímetros.

El edil subrayó que el tema de la implementación y operación de los “estacionamientos inteligentes” lo resolverán en su momento el Grupo Licitador y el pleno del Ayuntamiento.

Extrañado se mostró al ser cuestionado sobre la supuesta aprobación en su comisión realizada en el Salón de Cabildo:
“No, ¡no aprobamos nada de parquímetros! Yo tuve mi comisión de Puntos Constitucionales y Reglamentos y tratamos cuatro puntos en específico de reglamentaciones, no tratamos ningún tema que ver con estacionamientos o parquímetros controlados”, puntualizó.

De acuerdo con la orden del día, los puntos tratados fueron reformas a los reglamentos de: Personas con Discapacidad, Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal (Copplademun), Tránsito y Vialidad, así como la creación del Comité Municipal de Salud.

Lo que votaron

El maestro Bernal Vargas lo confirmó:
“Hoy tocamos una reforma o adecuaciones al Reglamento para Personas con Discapacidad; tratamos lo del Comité de Salud, tratamos lo de un nuevo reglamento y unas reformas al de Vialidad y el de Copplademun de integración con adecuaciones al nuevo reglamento del gobierno del municipio, fueron todos los que tratamos hoy.”

Cabe señalar que el dictamen hace alusión a la sesión realizada el 14 de marzo del año en curso, bajo el acuerdo edilicio 138/2025, donde el presidente municipal en su iniciativa expone que, derivado del crecimiento acelerado de Puerto Vallarta, en términos poblacionales, turísticos y vehiculares, se han generado retos sustanciales en materia de movilidad, accesibilidad y ordenamiento vial.

La iniciativa plantea una movilidad más ordenada, eficiente y sostenible, con el establecimiento de zonas de estacionamiento regulado con medición de tiempo, sanciones claras y mecanismos tecnológicos como los inmovilizadores. Sin embargo, esta propuesta aún está pendiente de aprobación por el pleno del Ayuntamiento.

Reformas al Reglamento de Tránsito

En la comisión de este lunes se aprobaron reformas al Reglamento de Tránsito, que deberán ser sometidas a votación en el pleno. Entre ellas:

  • Artículo 28: establece que, si transcurren 24 horas desde la colocación de un inmovilizador por infracción y el propietario no realiza el pago ni solicita formalmente su retiro, se aplicarán medidas adicionales.

  • Artículos 29 y 30: determinan procedimientos para infracciones y notificaciones.

  • Artículo 55 Bis: faculta a la Administración Municipal a establecer zonas de estacionamiento regulado en la vía pública, con uso de estacionómetros físicos o digitales para ordenar el espacio y promover la rotación vehicular. También se incluyen disposiciones sobre tarifas y multas.

  • TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Las Juntas pasará una noche sin agua, al norte de Puerto Vallarta

El regidor Bernal aclaró que estas disposiciones ya estaban contempladas desde el año 2005, durante el trienio de Gustavo González Villaseñor, cuando se aprobó la concesión de parquímetros y estacionamientos públicos. Incluso recordó que las tarifas aparecen en la Ley de Ingresos, y que ahora solo hicieron actualizaciones al Reglamento de Tránsito, como se ha venido haciendo desde hace 20 años.

Finalmente, votaron a favor Laurel Carrillo, Arnulfo Contreras, Melissa Madero, Magdalena Urbina, Marcia Bañuelos, Dalila Castañeda y Felipe Aréchiga. La única en contra fue Micaela Vázquez, mientras que Karla Rodríguez se retiró del salón antes de la votación.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasParquímetros
Miguel González Guerra