Bendicen el mar de Puerto Vallarta contra tempestades en procesión con milagrosa imagen
Este viernes 22 de agosto concluyen las fiestas patronales en honor a la Virgen María Reina de la Paz, patrona de la Cuasiparroquia ubicada en la calle Albatros 270, en el Fraccionamiento Marina Vallarta. En esta celebración, por segundo año consecutivo, sacaron su milagrosa imagen y la llevaron en procesión hasta la playa Boca Negra para la ceremonia de “Bendición del mar contra la tempestad”.
El sacerdote Fernando Enrique Rodríguez, titular del templo, ofreció durante la ceremonia un mensaje de aliento y reflexión a los feligreses. Con gran devoción, los asistentes cargaron la venerada imagen de su patrona hasta la playa. Durante la peregrinación entonaron cantos litúrgicos en un ambiente de espiritualidad.
Con una espectacular puesta de sol como marco, el padre Fernando celebró la liturgia de la palabra y la bendición del mar. Durante el acto pidió a Dios, por intercesión de María Reina de la Paz, protección ante posibles huracanes y fenómenos naturales adversos para la región.
“Que los vientos y las olas obedezcan tu palabra y cesen su furia”, oró el sacerdote, pidiendo consuelo y esperanza para quienes han sufrido las consecuencias de desastres naturales.
El religioso destacó además la importancia del mar como fuente de trabajo para los habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: “Pedimos que no nos cause ningún daño; no debemos tener temor, todo lo contrario, que tengamos un año con paz y tranquilidad”.
Agregó que esta bendición se realiza por segundo año consecutivo:
“Es el segundo año en que se hace la bendición del mar, con la procesión llevando la imagen de María Reina de la Paz, para pedir su intercesión y protección contra huracanes y tempestades. Somos una bahía… pedimos a Dios que el mar sea fuente de trabajo y bendición, y que nos proteja ante cualquier peligro”, señaló.
Abren la “Puerta Santa” este jueves y viernes
Este jueves y viernes quedó abierta la solemne Puerta Santa, para obtener la indulgencia plenaria. Los fieles, antes de cruzarla, deben purificarse mediante el sacramento de la penitencia o confesión y recibir la Sagrada Comunión, movidos por el espíritu de la caridad.
“El señor obispo nos ha concedido, por el año jubilar 2025, abrir con ocasión de la fiesta patronal la Puerta Santa. Hoy 21 de agosto se abrirá a las 8:30 de la noche y permanecerá abierta hasta mañana viernes a la misma hora. Para poder ganar la indulgencia es necesario pasar por la puerta, estar en gracia, haberse confesado recientemente, comulgar y orar por las intenciones del Papa”, explicó el sacerdote.
Celebraciones finales
Para el día grande de la fiesta, el 22 de agosto, se celebrará una solemne misa concelebrada a las 12:00 del mediodía con todos los sacerdotes de la zona pastoral. Al concluir, se ofrecerá comida amenizada por mariachi, con boletos vendidos previamente, aunque aún quedaban algunos lugares disponibles.
Por la noche, a las 7:00 p. m., se oficiará la misa de acción de gracias. Al término, el público podrá disfrutar de una verbena popular.