El Pitillal ya tiene programa para las Fiestas Patrias y patronales de San Miguel

Todo el mes de septiembre estará lleno de eventos culturales, bailes y desfiles; las actividades arrancan desde agosto con la presentación de candidatas a Reina
0
430
El Pitillal anuncia programa de Fiestas Patrias y patronales 2025

El Pitillal, la demarcación más populosa de Puerto Vallarta, vivirá con intensidad las Fiestas Patrias y las fiestas patronales de San Miguel Arcángel, las cuales se unirán durante septiembre en un programa repleto de eventos culturales, artísticos, cívicos, religiosos y de esparcimiento.

El delegado municipal de El Pitillal, Arnulfo Esparza Muñoz, acompañado por el sacerdote Francisco Javier Santiago Dueñas, párroco del templo de San Miguel Arcángel, y los señores Javier Catalina Villaseñor y José Guadalupe Magaña Santoyo, invitaron a vecinos de todas las colonias y comunidades cercanas a disfrutar de estos tradicionales festejos.

“Iniciamos oficialmente el 31 de agosto con una caravana mojiganga por las principales calles, culminando en la plaza con la presentación de todas las candidatas a Reina de Fiestas Patrias de El Pitillal. El 7 de septiembre habrá otra presentación con pasarela y calificación en expresión oral y conocimientos sobre historia y tradiciones. El 12 tenemos el evento de la comunidad de diversidad, y el 13 será la final de la Reina, donde ella y sus dos princesas recibirán premios económicos”, informó el delegado.

A la fecha, se han inscrito ocho candidatas al certamen de belleza y cultura. La última fase de calificación y la ceremonia de coronación serán el 13 de septiembre, culminando con un baile amenizado por banda.

Por segundo año consecutivo, se realizará el concurso “Reina Gay de las Fiestas Patrias”, con participación de la comunidad LGBT, el 12 de septiembre en la plaza, organizado por la Jefatura de la Diversidad Sexual.

“El día 14 tendremos un evento con los famosos DJ de los noventa; el 15, el Grito de Independencia, con elenco artístico, desfile de antorchas, honores a la bandera, la tradicional arenga a los héroes en la plaza de El Pitillal, pirotecnia y la banda Perla Negra en vivo. El 16 por la mañana será el desfile, y por la tarde-noche, un evento de lucha libre. El 17, el tradicional baile popular”, detalló Esparza.

El 21 de septiembre arrancará el novenario en honor a San Miguel Arcángel, con peregrinaciones y oficios religiosos diarios, iniciando a las 6:00 de la mañana con la misa de alba y desayuno comunitario. El 29, día del santo patrono, habrá procesión de charros, eucaristía oficiada por el obispo, llegada de la antorcha de San Miguel El Alto, quema de castillo y, por la noche, un gran festival con mariachi, payasos, ballet folclórico, artistas y bandas, hasta el cierre de la fiesta.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra