“El Flaquito”, “El Chavo Félix” y “El Cuini” entre los 26 narcos extraditados a E.U

Entre los criminales entregados a la justicia estadounidense figuran líderes y operadores de alto perfil vinculados a cárteles como Los Cuinis, el Cártel de Tijuana y la facción de Ismael “El Mayo” Zambada
0
498
"El Flaquito", "El Chavo Félix" y "El Cuini" entre los 26 extraditados

El gobierno de México concretó la extradición de 26 personas solicitadas por Estados Unidos, todas vinculadas con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, armas y otros delitos de alto impacto. Aunque las autoridades no revelaron la lista oficial de nombres, medios nacionales confirmaron que entre los extraditados están tres capos de alto perfil: Abigael González Valencia, alias “El Cuini”; Pablo Edwin Huerta Nuño, conocido como “El Flaquito”; y Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix” y señalado como yerno de El Mayo Zambada.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los 26 reos fueron considerados un riesgo permanente para la seguridad pública, por lo que se priorizó su entrega. El Departamento de Justicia de E.U. se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de ellos.

¿Quiénes son los capos extraditados?

  • Abigael González Valencia, “El Cuini”: Líder de Los Cuinis y operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue detenido por la Marina en Puerto Vallarta en 2015 y enfrenta cargos por homicidio, lavado de dinero, delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

  • Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”: Exlíder del Cártel de Tijuana y objetivo prioritario de la DEA. Fue capturado en Tijuana, Baja California, en junio de 2025.

  • Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”: Considerado pieza clave en el Cártel de Sinaloa y cercano a El Mayo Zambada. Fue detenido en Quilá, Sinaloa, en enero de 2025 por la Guardia Nacional.

Esta operación representa la segunda extradición masiva del año, después de que en febrero México enviara a 29 líderes y operadores de diversos cárteles, en un esfuerzo conjunto por desmantelar redes criminales binacionales.

Contexto de cooperación México–E.U.

La extradición se enmarca en la actual estrategia bilateral contra el narcotráfico, que incluye intercambio de inteligencia, operativos coordinados y acuerdos diplomáticos que eviten tensiones en materia de soberanía.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel