Puerto Vallarta tendrá ruta con las Islas Marías; acceso al nuevo destino turístico en ex penal

Avanzan los estudios para inaugurar la ruta marítima de Puerto Vallarta a las legendarias Islas Marías, actualmente accesibles solo desde San Blas y Mazatlán
0
419
Puerto Vallarta tendrá ruta marítima a las Islas Marías

Puerto Vallarta avanza en el proyecto y estudios para convertirse en el tercer destino con ruta directa al nuevo desarrollo turístico de las Islas Marías, actualmente solo accesible desde San Blas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en esta ciudad informó, a través de sus redes sociales, que el pasado 4 de agosto de 2025, altos directivos de la empresa TURIIMAR visitaron sus instalaciones en Puerto Vallarta, entre ellos: el capitán de fragata Hugo Hebert Sánchez Mijangos, gerente de Promoción y Desarrollo Turístico; el capitán Miguel Ángel Torres Guzmán, gerente de Operaciones Náuticas; y la licenciada Dayra Cervantes, subgerente de Promoción.

Fueron recibidos por el almirante Juan Ortiz Guarneros, director general de Asipona Puerto Vallarta, quien los guio en un recorrido por las instalaciones y corroboró que este puerto jalisciense cumple con las condiciones perfectas para ofertar un servicio de calidad y seguridad garantizada.

Se han realizado diversas reuniones de trabajo y prácticas operativas para hacer realidad el establecimiento de una ruta marítima que conecte a Puerto Vallarta con las Islas Marías. Se espera que próximamente se den a conocer la oferta, promociones y características de este nuevo destino turístico.

Cabe recordar que, ante los problemas de sobrepoblación en las cárceles de México, en abril de 2005 se retomó el envío de presos a las Islas Marías, con el objetivo de llevar la población a unos 3,000 habitantes (presos y empleados).

El archipiélago es actualmente área protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En 2010 fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO debido a su flora y fauna endémica, que conforman un ecosistema muy frágil con arrecifes de coral, moluscos de colores, más de 21 especies de tiburones y 10 variedades de rayas. Por ello, no se busca destinarlo a visitantes masivos, sino a amantes de la naturaleza y turismo académico.

La nueva repoblación del territorio federal se desarrolla bajo el concepto de protección ecológica y conservación del medio ambiente natural. La única isla habitada sigue siendo la Isla María Madre.

El 16 de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Centro Turístico Islas Marías en Isla María Madre, que hasta ahora solo se puede visitar los fines de semana y por vía marítima desde Mazatlán y San Blas. La apertura de una ruta desde Puerto Vallarta sería una nueva alternativa para acceder a este destino único.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra