Bahía de Banderas oculta el costo del “Sayulita Pride 2025” y el pago a Wendy Guevara

El municipio no ha transparentado los gastos del evento; versiones internas apuntan a que un “patrocinador” habría cubierto el pago de la influencer
0
591
Bahía de Banderas oculta lo que pagó a Wendy Guevara en Pride

A casi dos meses de haberse realizado el “Sayulita Pride 2025”, el Gobierno de Bahía de Banderas se ha negado a transparentar cuánto costó el evento. Lo más relevante, y que causó polémica, es cuánto cobró la influencer LGBTQ+, Wendy Guevara, de quien se estimó que podría haber percibido casi 400 mil pesos, según lo que cobra en otras presentaciones.

Dicha cifra fue negada días antes del evento por el presidente municipal, Héctor Santana García, y respaldada por la titular de Turismo, Claudia Díaz de Sandi, quien aseguró que solo cobraría $1,500 pesos por el hospedaje, y que ella misma se ofreció a pagarlos.

“En realidad la participación de Wendy es literal, recibirla, que haga menciones del destino, que nos acompañe en un carro alegórico, que dé las primeras palabras de arranque del festival y, por supuesto, la coronación y colocación de la banda. Esa es toda su participación, será por mucho dos horas, no va a costar; solamente la estancia $1,500 pesos más IVA en un hotel, y yo lo puedo pagar sin ningún problema, presidente”, expresó Díaz de Sandi.

Ante la controversia y la incredulidad de algunos sobre el pago municipal a la influencer, este medio solicitó información a través del portal de transparencia sobre el cobro de Wendy Guevara y el costo del evento, realizado el 13 y 14 de junio. A dos meses de la solicitud, la primera petición fue totalmente ignorada.

En la segunda, la Tesorería pidió una prórroga de 10 días naturales el pasado 7 de julio:

“Por medio de la presente, a petición de la jefatura de Egresos y Control Presupuestal me permito solicitar atentamente la prórroga del oficio UT/XII/654/2025, mediante el cual se nos solicita costo del evento realizado los días 13 y 14 de junio en la comunidad de Sayulita con motivo de las celebraciones del orgullo LGBT.”

“Debido a que la solicitud se encuentra en proceso de análisis, búsqueda e integración de la información solicitada y, con fundamento en el artículo 141 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit (LTAIPEN), la Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública de Bahía de Banderas hace uso del recurso de prórroga por hasta diez días hábiles para dar respuesta a su solicitud”, se lee en la respuesta.

Dicha petición no ha sido atendida, y los plazos se han extendido a pesar de las quejas interpuestas.

Se habla que la presencia de Wendy Guevara fue pagada “por un patrocinador”

A falta de respuesta del sujeto obligado, fuentes internas del XII Ayuntamiento señalan que una tercera persona, bajo la figura de “patrocinador”, habría cubierto el pago para que la influencer participara en el evento, ya que no existe rastro oficial del desembolso.

Asimismo, se informó que el evento, que reunió a artistas y celebridades de la comunidad LGBTQ+ y del que sí existen contratos, habría costado alrededor de 1.4 millones de pesos.

Se espera todavía la respuesta oficial del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres