Putin y Lula hablan antes de cita con Trump en Alaska

En un movimiento diplomático que capta la atención internacional, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Russia, Vladímir Putin, sostuvieron este sábado una conversación telefónica para discutir la guerra en Ucrania y explorar posibilidades de una salida negociada.
El diálogo se produce a escasos días de la reunión entre Vladímir Putin y Donald Trump, programada para el 15 de agosto en Alaska, donde ambos líderes intentarán destrabar el conflicto armado que se prolonga desde hace más de tres años.
Según la presidencia de Brasil, el mandatario ruso compartió detalles de sus recientes conversaciones con Estados Unidos y agradeció el interés de Luiz Inácio Lula da Silva en contribuir a la paz. El brasileño reiteró que su gobierno mantiene “la puerta abierta” para cualquier esfuerzo de mediación.
El Kremlin subrayó que Lula respaldó las iniciativas para resolver la crisis y que ambos presidentes reafirmaron su intención de fortalecer la cooperación bilateral, así como en el marco del bloque BRICS, integrado también por India, China y Sudáfrica.
La cita de Alaska no está exenta de controversia. Desde Kiev y varias capitales europeas se ha advertido que Ucrania debe ser parte de cualquier acuerdo. La tensión aumentó cuando Donald Trump insinuó un posible intercambio territorial, propuesta que fue rechazada de inmediato por Volodímir Zelenski.
El trasfondo de este acercamiento incluye la estrategia de Brasil y China, que en septiembre de 2024 impulsaron un “grupo de amigos” para ofrecer canales de diálogo a las partes enfrentadas en la guerra.
Desde su retorno al poder en 2023, Luiz Inácio Lula da Silva ha buscado posicionarse como mediador, aunque enfrenta críticas de quienes lo acusan de equiparar la posición de Moscú con la de Kiev. Su presencia en Moscú en mayo pasado, para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, evidenció su cercanía política con Vladímir Putin.