“Este ciclón viene tremendamente rápido”: Ivo avanza sin forma y genera confusión, alerta meteorólogo

Víctor Cornejo advierte sobre oleaje elevado y lluvias aisladas por un sistema inusual que se desplaza rápidamente frente a costas del Pacífico mexicano
0
1873
Ciclón Ivo avanza "tremendamente rápido" alerta meteorólogo

El ciclón tropical Ivo, que actualmente se localiza frente a las costas del Pacífico mexicano, avanza a gran velocidad y sin una estructura definida, lo que ha generado confusión tanto en su monitoreo como en la interpretación de sus efectos. Así lo advirtió el meteorólogo Víctor Cornejo, quien llamó a tomar precauciones por oleaje elevado y lluvias aisladas entre hoy y mañana.

“Viene en motocicleta”

Este ciclón viene tremendamente rápido, por esa razón no tiene una forma regular. Tiene una forma amorfa… no tiene forma. Viene en motocicleta”, explicó Cornejo, al referirse a la velocidad de casi 40 kilómetros por hora con la que se desplaza el fenómeno, una característica atípica que complica su lectura por satélite.

Actualmente, Ivo se encuentra a 130 kilómetros al sur de Playa Pérola, Jalisco, y aunque su trayectoria no representa un impacto directo a tierra, sí podría dejar efectos indirectos relevantes en la franja costera del Pacífico.

Critica al Centro Nacional de Huracanes

Cornejo también cuestionó al Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC), al señalar que este miércoles por la mañana aún daban como referencia a Acapulco, cuando el ciclón ya se encontraba frente a Lázaro Cárdenas.

Me extrañó en la mañana que el Centro Nacional de Huracanes todavía lo ponía en Acapulco, cuando a esa hora —seis y media, siete de la mañana— el ciclón ya estaba frente a Lázaro Cárdenas”, indicó.

El especialista agregó que muchos observadores y usuarios de redes sociales confunden los núcleos convectivos —las manchas rojas en radares— con el centro del ciclón, lo cual es un error común en sistemas sin estructura definida.

El centro del ciclón no es el centro de los núcleos convectivos que se van formando”, puntualizó.

Oleaje llegará con retardo; lluvias dispersas entre hoy y mañana

En cuanto a los efectos inmediatos, Cornejo explicó que el oleaje más importante se genera por el flujo trasero del sistema. Por ahora, Guerrero ya presenta oleaje elevado, y se espera que en las próximas horas también lo tengan Michoacán y Colima.

El oleaje está detrás de la tormenta tropical… el flujo trasero es el que lo genera”, señaló, y añadió que en Jalisco los trenes de oleaje podrían presentarse hasta mañana viernes”

Aunque el fenómeno no cuenta con vientos muy intensos, sí podría ocasionar lluvias dispersas en zonas montañosas, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros, principalmente entre la tarde de hoy y la noche del viernes.

Ahí sí, algún núcleo convectivo puede pegar en alguna zona montañosa y en algún momento dado también tener avenida de ríos y arroyos, aun cuando no llueva directamente en esta zona”, explicó.

No tocará tierra y se internará en el océano

Finalmente, Cornejo reiteró que el ciclón Ivo no tocará tierra, ni siquiera en Baja California, ya que su trayectoria apunta a alejarse y adentrarse en el Pacífico.

Se baja al Pacífico y se va a internar. Entonces, solo vigilar el oleaje y las lluvias en montaña”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel